Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
México tendrá su última generación de deportistas de excelencia para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras que para los de París 2024 habrá pocos seleccionados que representen al país.
Eso es en resumen del estudio realizado por el presidente de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, Ernesto D’Alessio, de quien no conozco más historial deportivo de su vida que lo que pudo hacer un par de clases de tenis que alguna vez probó y no le gustó.
“El deporte federado es un desastre. De Tokio a París habrá una brecha generacional tremenda de deportistas de alto rendimiento. No hay planes para ellos, y un ejemplo serán los Panamericanos, donde si no sacamos más de 22 medallas de oro, qué va a pasar en los Juegos Olímpicos. ¿Quién viene detrás de la tres veces medallista olímpica María del Rosario Espinoza? Nadie. Y esta generación, dónde está Lupita González que enfrenta un problema de dopaje, ¿quién responderá en el deporte como lo hizo ella? Nadie”, declaró hace unos días el legislador federal.
La situación le sorprende, quizás, sólo a él y a quienes no conocen el deporte, puesto que hay una fuerte camada de nuevos deportistas que ciertamente no llegarán a París 2024, pero más que por su falta de talento, por la posibilidad de apoyos por la que está atravesando en un momento crucial de fogueo que representa la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La situación es la misma para el deporte convencional y mucho peor para los deportistas paralímpicos, las golondrinas de cada cuatro años a las que se les ve, admira y recuerda cada verano olímpico, pero de quienes se olvidan apenas termina la foto del recuerdo en el podio con ellos o en sus reconocimientos nacionales con pedestales de hielo que se esfuman apenas termina la tarde.
La Comisión Nacional del Deporte no ha terminado de organizarse, aunque sí celebra con bombo y platillo en sus redes sociales que faltan menos de 100 días para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Confirman con ello que el tiempo no es igual para todos, aunque todos tengan sus prisas personales: los funcionarios por terminar de destapar la ola de corrupciones en el sistema que intentan mantener con las mismas cabezas y los deportistas a los que se les agotan con los recursos, la paciencia y el ánimo de representar a un país con sus propios recursos.
@PatyPenia
JJ/I