...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Después de casi 10 años de reformas, la Santa Sede tiene un sistema de regulación e inteligencia financiera "plenamente operativo" que está cada vez más integrado en el sistema financiero mundial, anunció el martes el organismo de vigilancia financiera del Vaticano.
En su informe anual publicado el martes, la Autoridad de Información Financiera comunicó que entregó 11 informes de transacciones sospechosas a los fiscales del Vaticano para que los investigaran más a fondo, a lo que se suma el juicio en curso a un expresidente del banco vaticano por cargos de malversación de fondos.
La instancia reportó 473 casos de intercambio de información con dependencias de inteligencia extranjeras, lo que indica una mayor cooperación internacional en la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la evasión fiscal y otros delitos financieros.
El presidente de la autoridad, Rene Bruelhart, dijo que los datos mostraban que "se ha implementado y logrado un sistema que es plenamente operativo", aunque dijo que para cambiar las obligaciones globales se requiere un trabajo continuo.
EG