Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las Grandes Ligas en conjunto con la Federación de Béisbol de Estados Unidos anunciaron el miércoles una alianza con el gobierno de México para llevar a las escuelas primarias de todo el país su programa Fun At Bat, que ha sido diseñado para enseñar a los niños los fundamentos del béisbol durante las clases de educación física.
El programa funciona en escuelas de Estados Unidos y Puerto Rico desde 2016 y, de acuerdo a las Grandes Ligas (MLB), hasta ahora ha alcanzado a un millón de niños.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, creó este año la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (PROBEIS), que será el socio de MLB en este proyecto, que se espera sea de utilidad para 1.3 millones de estudiantes.
Entre las iniciativas de PROBEIS está el impulsar a ese deporte para tratar de llevar más jugadores mexicanos a las Grandes Ligas.
El programa "Fun At Bat" promueve la enseñanza de habilidades básicas del béisbol, está disponible en inglés y español e incluye literatura en las que se enseñan fundamentos de liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad.
"El futuro del béisbol en México es brillante y este esfuerzo colectivo entre MLB, USA Baseball y PROBEIS contribuirá de gran forma para ese fin", dijo Tony Reagins, vice presidente ejecutivo para el desarrollo de béisbol y softbol de MLB. "Fun At Bat le dará a los niños de México la oportunidad de descubrir el juego a través de sus niveles más básicos lo que creemos será el principio de una pasión de por vida por el béisbol".
López Obrador se reunió en la capital del país con el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, el pasado 6 de mayo, un día después de que se realizará una serie de temporada regular de dos partidos entre los Astros de Houston y los Angelinos de Los Ángeles.
Esa fue la segunda serie de temporada regular que se realizó este año en Monterrey, al norte del país.
Las Grandes Ligas tienen pautados partidos de temporada regular en México hasta 2021.
Muchos aficionados en la capital del país esperan que la pasión del primer mandatario por el béisbol ayude a traer encuentros de temporada regular al nuevo estadio de los Diablos Rojos del México, Alfredo Harp Helú, que fue inaugurado recientemente.
Harp Helú, dueño de los Diablos Rojos, también es accionista minoritario de los Padres de San Diego.
"No podíamos estar más emocionados con esta histórica oportunidad de implementar formalmente el béisbol en las escuelas primarias de México como parte de nuestra estrategia para desarrollar y promover el deporte como nos instruyó el presidente López Obrador", dijo Édgar González, el director de PROBEIS. "Los maestros son la columna vertebral del desarrollo social y es emocionante que estén participando en este sorprendente programa".
González y PROBEIS cuentan con un presupuesto del gobierno federal que en 2019 ascenderá al equivalente de unos 17,5 millones de dólares. El dinero se invertirá en la apertura de 10 academias de béisbol que serán operadas en el nivel federal. Otra parte se empleará para apoyar tres academias privadas ya existentes.
EG