...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de casi cinco años de estar en prisión, Luis Enrique Camargo Herrera obtuvo su libertad. Su historia de terror comenzó el 12 de abril de 2014, cuando policías investigadores de la Fiscalía General del Estado de Jalisco lo detuvieron arbitrariamente y nunca lo dejaron avisar a sus familiares.
Su padre Salvador Camargo, lo buscó en el locatel y fue ahí que le indicaron que estaba detenido.
“Llamé a la fiscalía y me preguntaron quién era yo y por qué le llamaba. Dije que soy el papá de Luis. Les di mi nombre y número de teléfono sin esperar que ellos iba a utilizar estas informaciones para agregarlas a sus informes diciendo que han dado a Luis la oportunidad de llamar a su familia”, relató don Salvador Camargo a la Cepad, organismo que lo apoyó en la defensa de su familiar detenido arbitrariamente y torturado.
De acuerdo a lo que relató don Salvador, después de la detención de su hijo, los oficiales sometieron a Luis Enrique a diversas sesiones de tortura, en las que lo ahogaban y electrocutaban, golpeaban y amenazaban para que confesara haber cometido un homicidio.
“Le dieron como cuatro sesiones de tortura inenarrables, porque le dieron en sus partes toques con una chicharra, le dieron toques en los dedos gordos de los pies, le pusieron la chicharra en sus dedos y sus genitales, le dieron golpes en los oídos, cachetadas, le dañaron el tímpano, también le pusieron una manguera en la boca y le pusieron un trapeador encima, le abrieron a la llave para que se ahogara, lo ahogaron y ya cuando vieron que ya probablemente había fallecido, le sacaron rápido la manguera e hicieron maniobras con el pie, pegándole en la espalda para sacarle el agua y empezó a reaccionar”, contó don Salvador.
Don Salvador acudió a diversas instancias, pero en ninguna de ellas encontró apoyo; fue a la CEDHJ donde archivaron su queja argumentando que no había pruebas suficientes para demostrar la tortura y porque la juez que había encarcelado a su hijo opinaba que Luis Enrique no había sido torturado.
Sin embargo, pese al largo camino que don Salvador recorrió para demostrar que su hijo fue detenido arbitrariamente y torturado para aceptar un delito que no cometió, este 20 de mayo, Luis Enrique obtuvo su libertad, informó la ONU-DH en México.
La ONU detalló que el Juez Décimo Primero de lo Penal del Primer Partido Judicial del Estado, en el municipio de El Salto, Jalisco, dentro del proceso penal 218/2014-B dictó sentencia absolutoria a favor de Luis Enrique.
La ONU-DH se congratuló de que Luis Enrique esté en libertad y se comprometió a seguir trabajando para que otras víctimas de tortura como Luis Enrique obtengan justicia y acceso a una reparación integral por los daños causados.
El caso de tortura y detención arbitraria de Luis Enrique fue documentado y su defensa estuvo a cargo del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C, y en su artículo Los Rostros Invisibles de la Tortura. Testimonio de Salvador Camargo, Padre de sobreviviente de tortura encontrarás más detalles de la historia de Luis Enrique.