En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Un total de cinco millones 671 mil 384 niños y jóvenes participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2018, que realiza anualmente el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 1997, con la idea de crear espacios de participación y reflexión.
“Se trata que desde muy temprana edad vayan haciendo conciencia de que son titulares de derecho. Además, que, con estos ejercicios, tomen idea que su participación es importante para trasformar la realidad en la que viven”, señaló el ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Hernández.
Agregó que, a partir de dichas consultas, se pueden generar acciones, programas y políticas públicas que contribuyan en temas particulares.
Para ello, del 17 al 25 de noviembre de 2018, se instalaron 21 mil 88 casillas. A través de las boletas impresas se registró una participación de cinco millones 29 mil 746; por la vía digital fueron de 412 mil 850, y mediante las hojas para la expresión gráfica participaron 228 mil 788 personas.
Las entidades con mayor actividad fueron Colima, Tlaxcala y Tamaulipas, donde participaron 29 de cada 100 niñas, niños y adolescentes respecto del total de la población de esa edad a nivel estatal. Los estados con menores porcentajes de opinión fueron Baja California, Durango y Chiapas. En lo que respecta a Jalisco se logró tener la participación de 326 mil 959 menores en las urnas.
Entre los temas a destacar en las boletas se encuentra el de la percepción de género, en cuanto a representaciones sociales y estereotipos en la identidad de la persona, como son las tareas del hogar, habilidades y trabajo.
Otros temas a resaltar, dentro del hogar, la escuela y espacios públicos, fueron la violencia doméstica, el bullying y la inseguridad, siendo el primero de ellos el que más destacó con 52.65 por ciento entre los pequeños de 6 a 9 años de edad.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, Alfonso Hernández Barrón, dijo que la legalidad democrática no sólo está en las urnas, sino en aquellos ejercicios de gobierno donde se escucha, dialoga y entiende la trascendencia de los organismos autónomos.
EH