...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Un total de cinco millones 671 mil 384 niños y jóvenes participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2018, que realiza anualmente el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 1997, con la idea de crear espacios de participación y reflexión.
“Se trata que desde muy temprana edad vayan haciendo conciencia de que son titulares de derecho. Además, que, con estos ejercicios, tomen idea que su participación es importante para trasformar la realidad en la que viven”, señaló el ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Hernández.
Agregó que, a partir de dichas consultas, se pueden generar acciones, programas y políticas públicas que contribuyan en temas particulares.
Para ello, del 17 al 25 de noviembre de 2018, se instalaron 21 mil 88 casillas. A través de las boletas impresas se registró una participación de cinco millones 29 mil 746; por la vía digital fueron de 412 mil 850, y mediante las hojas para la expresión gráfica participaron 228 mil 788 personas.
Las entidades con mayor actividad fueron Colima, Tlaxcala y Tamaulipas, donde participaron 29 de cada 100 niñas, niños y adolescentes respecto del total de la población de esa edad a nivel estatal. Los estados con menores porcentajes de opinión fueron Baja California, Durango y Chiapas. En lo que respecta a Jalisco se logró tener la participación de 326 mil 959 menores en las urnas.
Entre los temas a destacar en las boletas se encuentra el de la percepción de género, en cuanto a representaciones sociales y estereotipos en la identidad de la persona, como son las tareas del hogar, habilidades y trabajo.
Otros temas a resaltar, dentro del hogar, la escuela y espacios públicos, fueron la violencia doméstica, el bullying y la inseguridad, siendo el primero de ellos el que más destacó con 52.65 por ciento entre los pequeños de 6 a 9 años de edad.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, Alfonso Hernández Barrón, dijo que la legalidad democrática no sólo está en las urnas, sino en aquellos ejercicios de gobierno donde se escucha, dialoga y entiende la trascendencia de los organismos autónomos.
EH