Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La unidad de Riesgos Hidrometeorológicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (CMPCYBZ) alertó sobre posibles deslizamientos de tierra desde las zonas erosionadas por los incendios en el Bosque La Primavera durante las primeras lluvias.
De acuerdo con El Diario NTR Guadalajara, en La Primavera los siniestros aumentaron 51.3 por ciento respecto al estiaje de 2018. El estado en el que quedaron las zonas dañadas por el fuego podría generar deslizamientos o deslaves que afectarían a la población de los asentamientos cercano al área natural.
“Es muy probable que tengamos riesgos de deslaves, riesgos de deslizamientos por el suelo que se ha erosionado”, confirmó el jefe de la unidad de Riesgos Hidrometeorológicos, Boris Vladimir Comi González.
Comi González advirtió que durante las primeras lluvias del temporal habrá más vigilancia, ya que “son las más fuertes, las que van a acarrear todos los escombros”.
Por ello, llamó a la población a estar atenta de las indicaciones de la CMPCYBZ para prevenir daños a las personas y a sus bienes.
Aunque todo el municipio de Zapopan está en riesgo de padecer inundaciones, las apuestas incrementan hacia el sur del municipio.
Lo anterior, explicó Comi González, porque es una zona de escurrimientos que el cambio de uso de suelo ha convertido en una suerte de áreas de encharcamientos.
El meteorólogo precisó que las colonias el Fortín y Arroyo Seco son las más vulnerables, por lo que se trabaja en la limpieza de canales de desagüe “para evitar o mitigar el impacto de las inundaciones en el temporal de lluvias próximo”.
Para la zona norte de Zapopan, las colonias en alto riesgo son las que rodean la presa de Santa Lucía, en parte por los escurrimientos y en parte por el acumulado de basura y escombros generados por la actividad humana.
Todavía no concluye el estiaje, por lo que persiste la escasez de humedad, continúan las altas temperaturas y vientos fuertes que en combinación con incendios forestales extienden las afectaciones y complican su control a los brigadistas forestales.
JJ/I