...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Contraloría estatal dejó preguntas sin responder en la investigación que realizó a la licitación del programa A Toda Máquina por 3 mil 634 millones de pesos, denunció la líder parlamentaria del PRI, Mariana Fernández.
La diputada local señaló de incongruencia que este órgano interno de control haya detectado ineficiencia administrativa, negligencia y descuido sin comprometer el resultado final de la licitación o la validez del contrato.
“Suena muy incongruente que si hubo todos estos temas de ineficiencia administrativa, negligencia y descuido no se toque ni la validez ni el contrato”, aseveró.
Fernández insistió que hay muchas dudas en la resolución emitida hoy porque habla de sanciones sin especificar a quiénes, por qué, cuáles son y cómo se llegó a ellas.
Enfatizó que tampoco se aclaró a cuál autoridad resolutoria se turnó este informe y todas estas preguntas se las harán llegar por escrito.
“Lo que tenemos que pedir desde esta soberanía es que la Contraloría tenga a bien informar, los avances de la investigación y emita los resultados de la misma una vez concluida”, afirmó.
La legisladora indicó que esta resolución no evita que la Fiscalía Anticorrupción o la Auditoría Superior del Estado de Jalisco emita sus propios resultados.
EH