Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ciudad de México. El ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE -hoy INE-), Luis Carlos Ugalde Ramírez, afirmó que la novedad de las elecciones de este domingo en seis estados del país, sobre todo en Baja California y Puebla, es el triunfo contundente de Morena, mientras que el gran perdedor es el PRI.
En entrevista con Notimex, el ahora consultor indicó que ya era previsible el triunfo de Morena, “contundente en Baja California y Puebla”.
Añadió que todavía falta saber el resultado en las cinco presidencias municipales “es probable que también las gane Morena, y se tiene que ver también dónde el Partido Acción Nacional tenía fuerza y efectivamente gana las capitales de Aguascalientes y Durango como lo argumenta”.
Señaló que el gran perdedor de estos comicios es el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en Baja California, por ejemplo, cayó a un cuarto lugar, es decir, en estas elecciones destaca también la debacle de esa fuerza política.
El 17 de mayo pasado, Notimex publicó un artículo titulado El maltrecho PRI, ¿rumbo al autoexterminio?, que hacía un recuento sobre la forma en que dicha fuerza política ha perdido votos y militantes, así como los problemas financieros y las diferencias entre sus liderazgos.
Miguel Barbosa, virtual ganador de la gubernatura de Puebla.
Luis Carlos Ugalde indicó que el triunfo de Morena es un referéndum sobre la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, ello se explica principalmente por dos factores:
El primero es el efecto de popularidad del mandatario, o el efecto arrastre López Obrador, “que beneficia a cualquier candidato que traiga su sello. (…) Cualquier candidato, el que sea, no importa su calidad individual, ni su experiencia, ni su integridad”, apuntó.
Y el segundo factor es por el desgaste del PAN después de 30 años que ha gobernado, es decir, un partido que como cualquiera que se prolonga en el poder empieza a cometer abuso, corrupción, endeudamiento, y eso sucedió en Baja California.
El candidato de Morena en Baja California, Jaime Bonilla al momento de emitir su voto.
El ex consejero del IFE dijo que otro efecto en esta jornada electoral que se logra identificar la debilidad notoria de los partidos de oposición, sobre todo el PRI.
“Creo que el gran perdedor de la jornada de hoy es el PRI, porque en Baja California se va al cuarto lugar, con siete por ciento de la votación, en la encuesta de salida, y en el caso de Puebla en un lejanísimo tercer lugar”.
Otra idea que se desprende de estos comicios en Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo y Puebla, es el efecto “arrastre López Obrador”, más que Morena.
Explicó que incluso en estados como Aguascalientes y en otras entidades, Morena no existe como partido político. “De hecho en Aguascalientes una de las cosas que han ocurrido ahí es una conflictividad entre los precandidatos que tenía Morena y las diferentes facciones de Morena en la entidad, lo que se repite en muchos lugares del país.
“Entonces, lo que gana son candidatos con el amparo y efecto de popularidad de López Obrador, más que Morena, aunque es el partido formalmente registrado, lo que gana es el efecto popular del presidente”, concluyó.
jl