Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Es una gran victoria para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno: lograron parar la imposición de aranceles a todas las exportaciones mexicanas.
Yo apostaba que Donald Trump impondría los aranceles, independientemente de las negociaciones con México. Ese 5 por ciento perfectamente posible le significaría un golpe publicitario que aplaudirían sus simpatizantes a semanas de arrancar su campaña por la reelección.
Imaginaba que, a partir de ahí, no pasaría, que a inicios de julio se anunciaría que se alcanzaba un gran acuerdo y que se eliminaban esos aranceles de 5 por ciento. Apostaba que no pasarían de 5 porque el costo económico para el propio Estados Unidos se elevaría.
Pero de que el golpe vendría para México, me parecía lo más lógico.
El presidente lo leyó y mandó a su canciller con la única instrucción: parar los aranceles a cualquier costo. Y lo logró.
Si bien es cierto que la economía mexicana muestra signos de estancamiento desde julio y de franca desaceleración desde octubre, de concretarse los aranceles habría significado el golpe final que hubiera lanzado a nuestra economía a una recesión.
Por supuesto que en esta negociación desequilibrada México pudo parar el huracán cediendo hasta complacer a Trump: cerrar la frontera sur con 10 por ciento de toda la nueva Guardia Nacional. Una patrulla fronteriza de Trump, pagada por nosotros para evitar la entrada de centroamericanos.
Y los migrantes que lograran escabullirse y llegar hasta la frontera norte, nosotros nos los quedamos y cubrimos sus costos de alimentación, salud, educación, vivienda y trabajo.
Se podrá acusar al gobierno de AMLO de débil o que cedió demasiado. Pero en una negociación tan desigual, claro que no habría arreglo fácil para México. Se valoró que el peligro para la economía sería mucho mayor que el costo de cooperar con Trump y aquí estamos.
Sin duda, es un gran éxito para el presidente, quien está haciendo lo que cualquiera tendría que hacer: vender el acuerdo como una gran victoria.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I