...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Es una gran victoria para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno: lograron parar la imposición de aranceles a todas las exportaciones mexicanas.
Yo apostaba que Donald Trump impondría los aranceles, independientemente de las negociaciones con México. Ese 5 por ciento perfectamente posible le significaría un golpe publicitario que aplaudirían sus simpatizantes a semanas de arrancar su campaña por la reelección.
Imaginaba que, a partir de ahí, no pasaría, que a inicios de julio se anunciaría que se alcanzaba un gran acuerdo y que se eliminaban esos aranceles de 5 por ciento. Apostaba que no pasarían de 5 porque el costo económico para el propio Estados Unidos se elevaría.
Pero de que el golpe vendría para México, me parecía lo más lógico.
El presidente lo leyó y mandó a su canciller con la única instrucción: parar los aranceles a cualquier costo. Y lo logró.
Si bien es cierto que la economía mexicana muestra signos de estancamiento desde julio y de franca desaceleración desde octubre, de concretarse los aranceles habría significado el golpe final que hubiera lanzado a nuestra economía a una recesión.
Por supuesto que en esta negociación desequilibrada México pudo parar el huracán cediendo hasta complacer a Trump: cerrar la frontera sur con 10 por ciento de toda la nueva Guardia Nacional. Una patrulla fronteriza de Trump, pagada por nosotros para evitar la entrada de centroamericanos.
Y los migrantes que lograran escabullirse y llegar hasta la frontera norte, nosotros nos los quedamos y cubrimos sus costos de alimentación, salud, educación, vivienda y trabajo.
Se podrá acusar al gobierno de AMLO de débil o que cedió demasiado. Pero en una negociación tan desigual, claro que no habría arreglo fácil para México. Se valoró que el peligro para la economía sería mucho mayor que el costo de cooperar con Trump y aquí estamos.
Sin duda, es un gran éxito para el presidente, quien está haciendo lo que cualquiera tendría que hacer: vender el acuerdo como una gran victoria.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I