...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Es una gran victoria para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno: lograron parar la imposición de aranceles a todas las exportaciones mexicanas.
Yo apostaba que Donald Trump impondría los aranceles, independientemente de las negociaciones con México. Ese 5 por ciento perfectamente posible le significaría un golpe publicitario que aplaudirían sus simpatizantes a semanas de arrancar su campaña por la reelección.
Imaginaba que, a partir de ahí, no pasaría, que a inicios de julio se anunciaría que se alcanzaba un gran acuerdo y que se eliminaban esos aranceles de 5 por ciento. Apostaba que no pasarían de 5 porque el costo económico para el propio Estados Unidos se elevaría.
Pero de que el golpe vendría para México, me parecía lo más lógico.
El presidente lo leyó y mandó a su canciller con la única instrucción: parar los aranceles a cualquier costo. Y lo logró.
Si bien es cierto que la economía mexicana muestra signos de estancamiento desde julio y de franca desaceleración desde octubre, de concretarse los aranceles habría significado el golpe final que hubiera lanzado a nuestra economía a una recesión.
Por supuesto que en esta negociación desequilibrada México pudo parar el huracán cediendo hasta complacer a Trump: cerrar la frontera sur con 10 por ciento de toda la nueva Guardia Nacional. Una patrulla fronteriza de Trump, pagada por nosotros para evitar la entrada de centroamericanos.
Y los migrantes que lograran escabullirse y llegar hasta la frontera norte, nosotros nos los quedamos y cubrimos sus costos de alimentación, salud, educación, vivienda y trabajo.
Se podrá acusar al gobierno de AMLO de débil o que cedió demasiado. Pero en una negociación tan desigual, claro que no habría arreglo fácil para México. Se valoró que el peligro para la economía sería mucho mayor que el costo de cooperar con Trump y aquí estamos.
Sin duda, es un gran éxito para el presidente, quien está haciendo lo que cualquiera tendría que hacer: vender el acuerdo como una gran victoria.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I