...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un tribunal sueco condenó a un segundo hombre a tres años de prisión por el robo de joyas de la monarquía que estaban en una catedral al oeste de Estocolmo el año pasado. Se estima el valor de las joyas en unos 7 millones de dólares.
El tribunal distrital de Attunda dijo el martes que Martin Cannermo era culpable de complicidad en el robo de dos coronas y un orbe utilizados en los funerales del rey Carlos IX y la reina Cristina.
El hombre, cuyo ADN apareció en las joyas, niega los cargos.
Cannermo recibió una condena menor por su ayuda en la recuperación de los objetos, dijo la corte. Argumentó que su ADN apareció en las joyas porque las manipuló para que fueran recuperadas.
Johan Nicklas Backstrom fue condenado a cuatro años y medio de prisión en febrero por robar las joyas de la catedral de Strangnas. Había confesado el robo, perpetrado el 31 de julio, pero se había negado a revelar si tenía cómplices.
EG