Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La actividad cultural, científica y artística del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) está en riesgo ante el posible recorte presupuestal de 60 por ciento, afirmó en entrevista con Notimex el presidente de la institución, el arquitecto Felipe Leal.
Dijo que es inadmisible limitar recursos a los organismos que se encargan de promover la cultura, todo derivado de la política de austeridad del gobierno federal se pretende hacer un recorte a su presupuesto actual de 28 millones de pesos y dejarlo en 11 millones.
“Nos han dicho que hay posiblemente una reducción del 60 por ciento, cosa que sería inadmisible y no podemos aceptarlo; entendemos la circunstancia actual del país y estamos dispuestos a ajustarnos. Haciendo un análisis profundo de lo que podemos reducir, es un 25 por ciento”, comentó.
Explicó que de ser más el porcentaje, “haríamos pocas actividades, tendríamos que despedir personas, va en contrasentido porque esta institución ha crecido y existe una esperanza y atracción en el interior del país por todo lo hemos hecho en el Seminario”.
Leal, quien apenas cumplirá un mes en el cargo, dijo estar en negociaciones con las secretarías de Educación Pública y Hacienda y Crédito Público, a fin de llegar a un acuerdo para que la institución que acoge personajes de la talla del chelista Carlos Prieto, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma o el pintor Arnaldo Cohen, por mencionar algunos, “no se dedique a pagar sólo salarios”.
Reconoció que “son tiempos difíciles” y que informará a diferentes autoridades de la propia SEP sobre la importancia de lo que realiza el Seminario para que el recorte no sea "fatal”.
Afirmó que se incorporarán a una racionalización del gasto, pero que reducir el 60 por ciento es inadmisible. “Lo que se está planteando para este año es darnos 11 millones de pesos, pero no podemos operar con menos de 21 millones de pesos y es lo mínimo para operar”, detalló.
Calificó de “inesperado el recorte y como un balde de agua fría”, toda vez que, afirmó, “es quedarse prácticamente congelados, haremos la lucha para que la reducción no tenga esa dimensión”.
A punto de cumplir un mes en el cargo y de comenzar una nueva etapa al frente de esta institución, el arquitecto subrayó que la labor fundamental del SCM es mantener y organizar de mejor manera sus actividades, además de crear un mayor vínculo con las corresponsalías y los distintos interlocutores de las localidades: universidades, tecnológicos y escuelas normales.
“(Queremos) cubrir el territorio nacional y lograr que no haya estado de la República Mexicana que no cuente con una corresponsalía de la Sociedad, además de estrechar las relaciones con el gobierno federal y, en especial, con la Secretaría de Educación Pública y su titular, para sensibilizar y destacar la labor del SCM”, enfatizó.
Otros de los proyectos que el presidente del Seminario de Cultura Mexicana busca es la difusión de la colección titulada Los Básicos del Seminario, con el que pretenden tener una presencia en las ferias editoriales. “Son libros claros y de divulgación y que nos servirán para ampliar la cultura en ciertos horizontes, donde la gente no sabe lo que es el teatro o literatura”.
Felipe Leal informó que buscarán hacer una edición masiva con la SEP o con el Fondo de Cultura Económica para que pueda llegar a un amplio público; son 24 títulos.
JJ/I