...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La actividad cultural, científica y artística del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) está en riesgo ante el posible recorte presupuestal de 60 por ciento, afirmó en entrevista con Notimex el presidente de la institución, el arquitecto Felipe Leal.
Dijo que es inadmisible limitar recursos a los organismos que se encargan de promover la cultura, todo derivado de la política de austeridad del gobierno federal se pretende hacer un recorte a su presupuesto actual de 28 millones de pesos y dejarlo en 11 millones.
“Nos han dicho que hay posiblemente una reducción del 60 por ciento, cosa que sería inadmisible y no podemos aceptarlo; entendemos la circunstancia actual del país y estamos dispuestos a ajustarnos. Haciendo un análisis profundo de lo que podemos reducir, es un 25 por ciento”, comentó.
Explicó que de ser más el porcentaje, “haríamos pocas actividades, tendríamos que despedir personas, va en contrasentido porque esta institución ha crecido y existe una esperanza y atracción en el interior del país por todo lo hemos hecho en el Seminario”.
Leal, quien apenas cumplirá un mes en el cargo, dijo estar en negociaciones con las secretarías de Educación Pública y Hacienda y Crédito Público, a fin de llegar a un acuerdo para que la institución que acoge personajes de la talla del chelista Carlos Prieto, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma o el pintor Arnaldo Cohen, por mencionar algunos, “no se dedique a pagar sólo salarios”.
Reconoció que “son tiempos difíciles” y que informará a diferentes autoridades de la propia SEP sobre la importancia de lo que realiza el Seminario para que el recorte no sea "fatal”.
Afirmó que se incorporarán a una racionalización del gasto, pero que reducir el 60 por ciento es inadmisible. “Lo que se está planteando para este año es darnos 11 millones de pesos, pero no podemos operar con menos de 21 millones de pesos y es lo mínimo para operar”, detalló.
Calificó de “inesperado el recorte y como un balde de agua fría”, toda vez que, afirmó, “es quedarse prácticamente congelados, haremos la lucha para que la reducción no tenga esa dimensión”.
A punto de cumplir un mes en el cargo y de comenzar una nueva etapa al frente de esta institución, el arquitecto subrayó que la labor fundamental del SCM es mantener y organizar de mejor manera sus actividades, además de crear un mayor vínculo con las corresponsalías y los distintos interlocutores de las localidades: universidades, tecnológicos y escuelas normales.
“(Queremos) cubrir el territorio nacional y lograr que no haya estado de la República Mexicana que no cuente con una corresponsalía de la Sociedad, además de estrechar las relaciones con el gobierno federal y, en especial, con la Secretaría de Educación Pública y su titular, para sensibilizar y destacar la labor del SCM”, enfatizó.
Otros de los proyectos que el presidente del Seminario de Cultura Mexicana busca es la difusión de la colección titulada Los Básicos del Seminario, con el que pretenden tener una presencia en las ferias editoriales. “Son libros claros y de divulgación y que nos servirán para ampliar la cultura en ciertos horizontes, donde la gente no sabe lo que es el teatro o literatura”.
Felipe Leal informó que buscarán hacer una edición masiva con la SEP o con el Fondo de Cultura Económica para que pueda llegar a un amplio público; son 24 títulos.
JJ/I