...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El embajador de España en México, Juan López-Dóriga, aseguró que se mantiene la confianza en este país latinoamericano, lo que se demuestra con la llegada de nuevas inversiones que en los primeros tres meses sumaron los mil 400 millones de dólares.
En entrevista, el diplomático dijo que con ello España se mantiene como el segundo país que más invierte en México, sólo después de Estados Unidos.
Agregó que la confianza se mantiene y las empresas españolas llegaron para quedarse en México, es decir, apuestan por inversiones a largo plazo y seguirán operando, de tal manera que en la medida que se vayan cumpliendo sus objetivos, pondrán en marcha nuevos planes de inversión.
Frente a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, el embajador español afirmó que su país estará siempre al lado de México.
Mencionó que mañana se cumplen 80 años del Exilio Español y hace poco tiempo se celebraron los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España.
Agregó que tal como lo expresó públicamente el gobierno del país europeo, también acompañarán a México con su Plan Integral de Desarrollo y recordó que cuando estuvo aquí el jefe del gobierno Español, Pedro Sánchez, acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyar todas las iniciativas mexicanas para impulsar el desarrollo en Centroamérica.
“Hemos recibido el plan, lo estamos estudiando y pondremos toda nuestra experiencia de más de 25 años trabajando en la región, tanto con Guatemala, cómo con Honduras y El Salvador”, detalló.
Recordó que España también es receptor de migrantes tanto africanos como asiáticos y comparte la visión de México de que la mejor forma de frenar la migración es impulsando el desarrollo social y económico en los países de donde provienen.
EH