...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió ayer favorablemente a la petición del mandatario de Polonia, Andrzej Duda, de reforzar la presencia militar estadounidense en ese país europeo, y anunció que analiza enviar hasta 2 mil soldados más desde Alemania, informó la Casa Blanca.
En declaraciones a la prensa en el despacho oval, donde recibió al presidente polaco, Trump explicó que "la decisión no está totalmente tomada". Las tropas se sumarían a los 4 mil efectivos que Estados Unidos envió a Polonia en el 2016, en respuesta a la anexión rusa de Crimea, dentro de los acuerdos de la OTAN.
Hace nueve meses el presidente Duda expresó su petición a Trump en otra reunión en la Casa Blanca. El gobierno polaco afirmó que se sentiría tan honrado de estrechar su relación militar con Estados Unidos que estaría dispuesto a llamar Fort Trump (Fuerte Trump) a las instalaciones que serían construidas en su país.
Según analistas, Trump se animó a apoyar la petición de Polonia tras los fuertes debates en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre el gasto militar en Europa, así como por la disposición de Polonia a cubrir con la mayoría de los gastos de las instalaciones militares que solicita para protegerse de Rusia.
Trump dijo que la nueva base militar Polonia "la puede llamar como quiera", y aseguró que en cualquier caso "las instalaciones serán de primera clase".
Sin embargo, el cónsul general de Polonia en Nueva York, Maciej Golubiewski, explicó a la cadena Fox News que aún no está definido que el refuerzo americano precise de una nueva base militar. Agregó que "podría estar dispersa o más concentrada en diferentes posiciones geográficas, y que los equipos discuten los detalles".
Asimismo, la Casa Blanca decidió festejar la decisión de Polonia de adquirir 30 aviones de combate F-35 para modernizar su Ejército, al organizar un espectáculo de dos de esas aeronaves de ese tipo para volar sobre el cielo de Washington y dar la bienvenida a la delegación polaca.
Dicha compra del gobierno polaco fue anunciada por el propio Trump, así como un paquete de misiles antiaéreos Patriot, valorado en más de 4 mil 700 millones de dólares.
RENOVACIÓN
La Casa Blanca anunció la decisión de Polonia de adquirir 30 aviones de combate F-35 para modernizar su Ejército
Legisladores demócratas que buscan llevar los reflectores hacia las afirmaciones perjudiciales del informe del fiscal especial Robert Mueller se concentraban ayer en los contactos en 2016 y Rusia entre el equipo de la campaña presidencial de Donald Trump.
La Comisión de Inteligencia de la Cámara baja invitó a dos ex altos funcionarios del FBI a declarar sobre las implicaciones de la investigación de Mueller en materia de contrainteligencia.
El informe detalla más de 100 contactos entre Rusia y socios de Trump, tanto en público como en privado, dijo el representante demócrata Adam Schiff, presidente de la comisión. Entre ellos está la reunión de junio de 2016 en la que Donald Trump Jr., hijo mayor del entonces candidato, esperaba recibir información perjudicial de Rusia sobre su adversaria demócrata, Hillary Clinton. AP
JJ/I