...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió ayer favorablemente a la petición del mandatario de Polonia, Andrzej Duda, de reforzar la presencia militar estadounidense en ese país europeo, y anunció que analiza enviar hasta 2 mil soldados más desde Alemania, informó la Casa Blanca.
En declaraciones a la prensa en el despacho oval, donde recibió al presidente polaco, Trump explicó que "la decisión no está totalmente tomada". Las tropas se sumarían a los 4 mil efectivos que Estados Unidos envió a Polonia en el 2016, en respuesta a la anexión rusa de Crimea, dentro de los acuerdos de la OTAN.
Hace nueve meses el presidente Duda expresó su petición a Trump en otra reunión en la Casa Blanca. El gobierno polaco afirmó que se sentiría tan honrado de estrechar su relación militar con Estados Unidos que estaría dispuesto a llamar Fort Trump (Fuerte Trump) a las instalaciones que serían construidas en su país.
Según analistas, Trump se animó a apoyar la petición de Polonia tras los fuertes debates en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre el gasto militar en Europa, así como por la disposición de Polonia a cubrir con la mayoría de los gastos de las instalaciones militares que solicita para protegerse de Rusia.
Trump dijo que la nueva base militar Polonia "la puede llamar como quiera", y aseguró que en cualquier caso "las instalaciones serán de primera clase".
Sin embargo, el cónsul general de Polonia en Nueva York, Maciej Golubiewski, explicó a la cadena Fox News que aún no está definido que el refuerzo americano precise de una nueva base militar. Agregó que "podría estar dispersa o más concentrada en diferentes posiciones geográficas, y que los equipos discuten los detalles".
Asimismo, la Casa Blanca decidió festejar la decisión de Polonia de adquirir 30 aviones de combate F-35 para modernizar su Ejército, al organizar un espectáculo de dos de esas aeronaves de ese tipo para volar sobre el cielo de Washington y dar la bienvenida a la delegación polaca.
Dicha compra del gobierno polaco fue anunciada por el propio Trump, así como un paquete de misiles antiaéreos Patriot, valorado en más de 4 mil 700 millones de dólares.
RENOVACIÓN
La Casa Blanca anunció la decisión de Polonia de adquirir 30 aviones de combate F-35 para modernizar su Ejército
Legisladores demócratas que buscan llevar los reflectores hacia las afirmaciones perjudiciales del informe del fiscal especial Robert Mueller se concentraban ayer en los contactos en 2016 y Rusia entre el equipo de la campaña presidencial de Donald Trump.
La Comisión de Inteligencia de la Cámara baja invitó a dos ex altos funcionarios del FBI a declarar sobre las implicaciones de la investigación de Mueller en materia de contrainteligencia.
El informe detalla más de 100 contactos entre Rusia y socios de Trump, tanto en público como en privado, dijo el representante demócrata Adam Schiff, presidente de la comisión. Entre ellos está la reunión de junio de 2016 en la que Donald Trump Jr., hijo mayor del entonces candidato, esperaba recibir información perjudicial de Rusia sobre su adversaria demócrata, Hillary Clinton. AP
JJ/I