Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque todavía está por concluirse la fase estética, el nuevo vaso regulador de avenida Patria y Américas sobre el arroyo de Atemajac ya está terminado en su fase operativa y habilitado para retener hasta 22 mil metros cúbicos de agua de lluvia, con lo que se espera que se eviten inundaciones en Plaza Patria.
La obra implicó una inversión de 40 millones de pesos aportados por los administradores del centro comercial, ya que cuenta con un par de pisos de estacionamiento subterráneo en alto riesgo de inundación que hace un año se anegaron; mientras, la Dirección de Obras Públicas de Zapopan se encargó de la supervisión. Fue su titular, Ismael Jáuregui Castañeda, quien confirmó que el vaso ya está listo para retener agua pluvial.
De acuerdo con el funcionario, la obra es la principal apuesta de Plaza Patria para evitar nuevos siniestros a causa de lluvias intensas; la segunda es un canal de 15 mil metros cúbicos que tiene en la planta baja el centro comercial en caso de que el vaso regulador no sea suficiente, y como tercera estrategia el sistema de muros y compuertas que instaló en los estacionamientos y sótanos para proteger sus accesos.
Si ninguna de estas tres estrategias fuera suficiente para contener el agua durante una lluvia copiosa, y ejemplificó una superior a los 40 milímetros (40 litros de agua por metro cuadrado), el último piso de estacionamiento subterráneo que no tiene permiso para operar y por lo tanto debe permanecer vacío, estaría en condiciones también para recibir un flujo pluvial, aunque señaló que esto sería una última opción.
Este medio constató que dicha modalidad está inscrita en los planos de la última autorización para la ampliación de la plaza, pues se considera al parqueadero del sótano como un “tanque de retención” de 20 mil 943 metros cuadrados de extensión, que al no estar abierto al público podría funcionar como una cuarta alternativa de manejo de agua pluvial.
En cuanto al vaso regulador, que también tiene capacidad para infiltrar al subsuelo una fracción del agua captada, Jáuregui Castañeda afirmó que cuenta con varias medidas de seguridad para evitar que una persona se acerque cuando presente un espejo de agua producto de las lluvias.
Además, dijo que la rehabilitación del vaso regulador del Parque Ávila Camacho también funcionará con mayor capacidad para desahogar el flujo del arroyo Atemajac, que debido a invasiones a zonas de infiltración cuenca arriba, conduce mayor cantidad de agua año con año, incrementando el riesgo de desbordamiento e inundaciones.
NÚMERO
40 millones de pesos costó la infraestructura
JJ/I