...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Aunque todavía está por concluirse la fase estética, el nuevo vaso regulador de avenida Patria y Américas sobre el arroyo de Atemajac ya está terminado en su fase operativa y habilitado para retener hasta 22 mil metros cúbicos de agua de lluvia, con lo que se espera que se eviten inundaciones en Plaza Patria.
La obra implicó una inversión de 40 millones de pesos aportados por los administradores del centro comercial, ya que cuenta con un par de pisos de estacionamiento subterráneo en alto riesgo de inundación que hace un año se anegaron; mientras, la Dirección de Obras Públicas de Zapopan se encargó de la supervisión. Fue su titular, Ismael Jáuregui Castañeda, quien confirmó que el vaso ya está listo para retener agua pluvial.
De acuerdo con el funcionario, la obra es la principal apuesta de Plaza Patria para evitar nuevos siniestros a causa de lluvias intensas; la segunda es un canal de 15 mil metros cúbicos que tiene en la planta baja el centro comercial en caso de que el vaso regulador no sea suficiente, y como tercera estrategia el sistema de muros y compuertas que instaló en los estacionamientos y sótanos para proteger sus accesos.
Si ninguna de estas tres estrategias fuera suficiente para contener el agua durante una lluvia copiosa, y ejemplificó una superior a los 40 milímetros (40 litros de agua por metro cuadrado), el último piso de estacionamiento subterráneo que no tiene permiso para operar y por lo tanto debe permanecer vacío, estaría en condiciones también para recibir un flujo pluvial, aunque señaló que esto sería una última opción.
Este medio constató que dicha modalidad está inscrita en los planos de la última autorización para la ampliación de la plaza, pues se considera al parqueadero del sótano como un “tanque de retención” de 20 mil 943 metros cuadrados de extensión, que al no estar abierto al público podría funcionar como una cuarta alternativa de manejo de agua pluvial.
En cuanto al vaso regulador, que también tiene capacidad para infiltrar al subsuelo una fracción del agua captada, Jáuregui Castañeda afirmó que cuenta con varias medidas de seguridad para evitar que una persona se acerque cuando presente un espejo de agua producto de las lluvias.
Además, dijo que la rehabilitación del vaso regulador del Parque Ávila Camacho también funcionará con mayor capacidad para desahogar el flujo del arroyo Atemajac, que debido a invasiones a zonas de infiltración cuenca arriba, conduce mayor cantidad de agua año con año, incrementando el riesgo de desbordamiento e inundaciones.
NÚMERO
40 millones de pesos costó la infraestructura
JJ/I