...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los trabajadores de las dependencias de gobierno que ganan menos de 200 mil pesos al año libres de impuestos (hasta 16 mil 666 pesos mensuales), tendrán un incremento salarial extra, de entre 1.0 y 3.0 por ciento, informó el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
“Es importante aclarar que estos porcentajes son independientes al incremento porcentual ordinario de 3.35 por ciento señalado para 2019”, y será retroactivo al 1 de enero de 2019 afirmó el funcionario federal en conferencia conjunta con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
Precisó que aquellos funcionarios públicos que ganen menos de 100 mil pesos anuales (ocho mil 333 pesos al mes), tendrán un incremento extra de 3.0 por ciento (esto significa 125 pesos más a la quincena).
En tanto, quienes ganan de 100 mil y hasta 150 mil pesos anuales (hasta 12 mil 500 pesos mensuales) se les dará un incremento extra de 2.0 por ciento (un máximo también de 125 pesos a la quincena) y de 150 mil a 200 mil pesos (hasta 16 mil 666 pesos por mes) habrá un aumento extra de 1.0 por ciento (83.3 pesos quincenales).
Dicho monto extra costará alrededor de tres mil 500 millones de pesos del presupuesto federal, aunque esto ya se tenía contemplando, aseguró.
“No es algo extra que no hayamos previsto, sino que está en el Presupuesto de Egresos de la Federación, era una especie de guardadito que ya teníamos para ahora que se venga el incremento de los salarios de los funcionarios públicos de la administración pública federal”, comentó.
Tras destacar que con esto se cumple un compromiso de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que en las próximas semanas, de conformidad con el Artículo Quinto Transitorio del Manual, la SHCP emitirá las disposiciones específicas que permitan dar cumplimiento al incremento otorgado.
El secretario de Hacienda resaltó que esto “es un incremento en el poder de compra de los funcionarios públicos que tienen los menores ingresos”, porque está por arriba de lo aprobado para este año, que contempla el alza de la inflación.
Explicó que en junio se realizan las negociaciones salariales y desde 2018 se determinó el incremento para este año; una vez que se calcula cuánto será el salario al año y se le restan los impuestos se considera este incremento extra.
EH