...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los colores de la bandera del orgullo cubrieron ayer a la Librería Carlos Fuentes, que abrió sus puertas con un sencillo acto y una serie de charlas y talleres en torno a la diversidad sexual y sus identidades.
Como parte de las actividades que la librería organizó en torno al mes del orgullo LGBTTTI, y en colaboración con la organización GDL Pride, ayer se inauguró una sección especial que estará disponible todo el mes, y que tendrá además 15 por ciento de descuento, en la que se incluyen libros de varias editoriales que desde la fotografía, la teoría crítica y académica, la narrativa, la poesía y la ilustración tocan temas como la diversidad sexual, las identidades de género, lo trans y la experiencia del cuerpo en diversidad para niños, adolescentes y adultos.
En este apartado, ubicado en la raíz del árbol de pantallas al centro de la librería, que se iluminó con la bandera, los protagonistas además son los ejemplares recién desempacados de la Editorial Egales, la única en español que se dedica a publicar ensayos, literatura y tesis sobre la diversidad sexual. Desempacaron ayer 56 nuevos títulos al respecto. “Estos son libros difíciles de encontrar, porque no son muy comerciales, pero aquí van a tener su espacio permanente”, comentó en la presentación al respecto Pamela Rodríguez, una de las libreras a cargo de esta sección. Esta será, por lo tanto, la librería que más títulos especializados sobre el tema contenga en Jalisco y quizá en México
“Al ser una editorial universitaria tenemos la oportunidad de incluir libros especializados en esta clase de temas. La mayoría de las librerías tienen tal vez menos de 10 libros, los más comerciales, es complicado. En la Feria Internacional del Libro es donde se pueden encontrar más fácil, pero este es un buen surtido especial, único en su tipo, disponibles a la mano de los lectores tapatíos”, dijo Rodríguez en entrevista con NTR.
Este apartado no se quedará de manera permanente, pero los libros sí, las historias que contienen les harán cambiar de sección a los apartados que ya existen como literatura mexicana, narrativa inclusiva –donde van los libros en braille, por ejemplo–, teoría de género, sociología, etcétera. “Somos una librería donde nos tomamos en serio la diversidad como una cualidad necesaria para todas nuestras colecciones, seccionar los libros de alguna manera sería apartarlos, y creemos que más bien todas las secciones deben tener libros inclusivos para llegar a sus públicos”, contó la librera.
La oferta
Entre los libros se pueden encontrar los ensayos de Ética marica de Paco Vidarte, una serie de proclamas libertarias para el activismo LGBTTTI; Resentir lo queer en América Latina o Desde el tercer armario de Bernardo Ruiz Figueroa, sobre la reconstrucción de la personalidad en los hombres gays separados de un matrimonio heterosexual; la serie de cuentos Lesbianas en clave caribeña, compilados por Yolanda Arroyo Pizarro; así como el libro de fotografía La mirada de Almodovar, de Robert Mapplethorpe, y los cuentos para niños como La historia de Julia, la niña que tenía sombra de niño de Christian Bruel y Anne Bozelle o novelas para adolescentes con ¿Y si fuéramos nosotros? de Becky Albertalli y Adam Silvera, por mencionar sólo algunos.
El director del Premio Maguey en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y parte del comité organizador del GDL Pride, Pavel Cortés, mencionó que en las actividades que recibieron en la Librería Carlos Fuentes, entre otros espacios culturales como el Museo Cabañas y el Edificio Arroniz, así como la Dirección de Inclusión de Zapopan y la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Jalisco, hubo una gran respuesta del público y consideró estas actividades necesarias para generar diálogos en torno a nuestros derechos. “A ser más libres”.
“Fue muy grato el descubrir que esta librería tiene un catálogo muy amplio, es de las librerías con más oferta en lo que compete a este tema, sumarse al mes del orgullo es muy importante”, dijo Pavel.
“Generalmente se asocia el tema de la diversidad a la fiesta y la celebración, nos interesaba generar otro tipo de contenidos desde un ámbito mucho más teórico, intelectual y académico, que hablen de esta lucha constante por la conquista y legitimación de derechos legales sociales y demás, es un programa un poco más serio o formal, porque la comunidad es precursora de muchas actividades culturales y artísticas en Jalisco. Este mes sintetiza y representa que cultura, arte y diversidad tienen muchas líneas de convergencia”.
En la Carlos Fuentes se concentraron las actividades de una fundación Yaaj que trabaja temas de la diversidad y las identidades, así como la presentación de los resultados Caliopeo, que tiene estudios estadísticos anuales sobre la población LGBTTTI, el próximo martes.
Después de la presentación del catálogo la Cineteca FICG, así como la Sala Guillermo del Toro en el Museo Cabañas y el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, inauguraron un ciclo de cine de temática LGBT como parte de las aportaciones del Premio Maguey que continúa esta semana. El programa completo se encuentra en la página de Facebook de Guadalajara Pride.
“Generalmente se asocia el tema de la diversidad a la fiesta y la celebración, nos interesaba generar otro tipo de contenidos desde un ámbito mucho más teórico, intelectual y académico”
Pavel Cortés, director del Premio Maguey en el FICG
da/i