El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Morelia. El aumento en el precio del aguacate, hasta 130 pesos el kilogramo, responde a la escasez del producto y a la demanda creciente, tanto del mercado nacional como de los Estados Unidos, principalmente, explicó el secretario de Desarrollo Económico en Michoacán, Jesús Melgoza.
El funcionario reconoció que el llamado "oro verde" alcanza durante los últimos días su precio máximo histórico, tanto en ventas de huerto como en el mercado, llegando hasta los 110 y 130 pesos por kilogramo, respectivamente.
Explicó que durante junio, la producción del fruto se contrae debido a que los árboles se encuentran en la última floración y el insumo aún no se encuentra listo para su corte y venta.
Sin embargo, mencionó que la demanda sigue siendo la misma, por lo que el producto escasea y en consecuencia se incrementa su precio. “Se trata de un tema de oferta y demanda”, dijo el funcionario.
Apuntó que la solicitud de aguacate en el mercado estadounidense crece más de dos dígitos anuales y Michoacán no tiene la capacidad de cubrir ese aumento, por lo que los trabajos ahora con los productores están encaminados a potencializar la producción.
“No queremos más hectáreas de aguacate sembradas, sino hacer más eficientes las que ya se tienen y llegar a tener una producción de 15 o 20 toneladas por hectárea” explicó.
Jesús Melgoza señaló que los precios del aguacate se mantendrán altos unas semanas más, en tanto avanza la floración y crecimiento de la fruta en huertas.
EH