Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
¿Se está fraguando desde el OPD Servicios de Salud una nueva versión de licitación modelo A Toda Máquina con las licitaciones para pruebas de laboratorio, banco de sangre, material de curación y medicamentos? ¿O por qué se les hizo bolas el engrudo en un tema que no sólo es delicado y trascendente, sino que generó sospechosismo desde el momento en que se decidió cancelar el concurso para los dos primeros temas?
Y es que los pasos que ha dado en esta licitación el OPD Servicios de Salud han sido opacos, confusos, con objetivos poco claros o simplemente tratan de inducir nuevamente un resultado a favor de un proveedor en particular.
El 4 de junio, el OPD hizo “una cordial invitación” a los “proveedores en materia de salud” a “observar el desarrollo de la octava Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud”, el 6 del mismo mes a las 13 horas en las instalaciones de la Canaco, en la que “se presentarán las bases de los procesos de ‘máxima exposición pública’” con “el siguiente orden del día”, entre otros puntos, de la presentación de las bases de la licitación pública nacional para pruebas de laboratorio, banco de sangre, materiales de curación y compra y suministro de medicamentos.
Resulta que ante esta convocatoria, un proveedor recurrió al amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo por no haber sido convocado y sentirse en desventaja, por lo que se abrió el expediente 1306/2019. En respuesta a este proceso, la directora de Asuntos Jurídicos del OPD Servicios de Salud, Blanca Soledad Valencia Barragán, expone que la licitación inició con la novena sesión extraordinaria el 11 de junio a las 16 horas, cuya orden del día fue la aprobación de las bases, sin hacer referencia alguna a la octava sesión a la que se invitó a proveedores a ser testigos de la presentación de dichas bases.
Pregunto: ¿la octava sesión celebrada en la Canaco ante la presencia de sólo algunos proveedores fue sólo un show mediático para simular que se cumplía con aquel mandato de “máxima exposición pública” de una licitación? ¿Con la negación de la validez de dicha octava sesión como parte del proceso de licitación se pretende sortear el amparo solicitado por el presunto afectado que vendría a echar abajo todo este proceso?
Pero no sólo eso. En esa octava sesión del 6 de junio se informó que la aprobación de la convocatoria y sus bases se efectuaría el 11, pero en el calendario se modificó y fue aprobada el 18. Asimismo, en este calendario se marcó como el miércoles 26 para celebrar el acto de la Junta Aclaratoria, pero también se cambió el día para el viernes 28.
Trascendió en los corrillos de la Secretaría de Salud que el motivo de posponer la Junta Aclaratoria fue porque existen discrepancias en algunos puntos de las licitaciones al detectarse elementos que no permiten la libre competencia y seguramente había que hacerle algunos ajustes antes de que les reviente el tema.
Días atrás se advirtió que la licitación pudiera impugnarse por invitar a algunos proveedores a la presentación de las bases, dejando en desventaja a otros interesados. Y sucedió. ¿Por qué otra licitación con tantos intereses de por medio es manchada por un mal procedimiento que parece ser intencional o con el afán de beneficiar a los amigos o compadres? ¿Será que de veras se ha tomado como ejemplo para efectuar una licitación la que realizaron para el programa A Toda Máquina, atascada de irregularidades que afortunadamente han sido evidenciadas?
Por cierto, ¿la Contraloría está al tanto de lo que pasa en esta licitación del OPD Servicios de Salud o ahogado el niño buscará tapar el hoyo?
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I