Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Ciudad de México. Ante las reacciones que ha generado el despliegue de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno actuará con prudencia y firmeza para recobrar la paz y seguridad pública, sin que ello signifique una declaración de guerra contra el crimen organizado.
“No hay ese propósito (de declarar la guerra al narcotráfico). Nosotros no queremos la guerra, lo dije ayer (el lunes, en el Zócalo), se acabaron los exterminios, las razias, las masacres. Nosotros vamos a garantizar la seguridad pública con presencia de la Guardia Nacional para proteger a los ciudadanos y van a haber, desde luego, reacciones, pero vamos a actuar con prudencia y al mismo tiempo con firmeza”, externó.
Al ser cuestionado, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, sobre una manta colocada en Tabasco contra la llegada de la Guardia Nacional a esa entidad, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno cumplirá con su deber aunque sigan apareciendo otras.
Incluso, se refirió a una que fue colocada frente a su domicilio hace algunos días, y de cuyo contenido prefirió no dar detalles.
“No me acuerdo. Fíjense que son cosas que son preferibles olvidar, ahora porque me lo preguntan”, comentó y rechazó que esto haya acelerado su mudanza al Palacio Nacional.
Al insistirle en si el mensaje se trató de una amenaza, el presidente López Obrador dijo: “Depende de cómo lo vea uno, sin balandronadas, pues yo puedo decirles que soy un ser humano, que tengo miedo, como todos los seres humanos, pero al mismo tiempo también puedo decir que no soy un cobarde. Nada más”.
Si bien las mantas “pueden seguir apareciendo y puede haber estas reacciones”, reiteró que su gobierno cumplirá con su deber y responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, al tiempo que llamó a los delincuentes a dejar "el lujo barato" y a portarse bien.
Reiteramos el respeto irrestricto a los DDHH y el compromiso de la búsqueda de personas desaparecidas. Ya está operando la #GuardiaNacional en 150 regiones del país con 70 mil elementos. Jamás utilizaremos la fuerza para reprimir al pueblo.#MéxicoEnTransformación #1dejulio pic.twitter.com/5eiG6BFNLj — Gobierno de México (@GobiernoMX) 2 de julio de 2019
Reiteramos el respeto irrestricto a los DDHH y el compromiso de la búsqueda de personas desaparecidas. Ya está operando la #GuardiaNacional en 150 regiones del país con 70 mil elementos. Jamás utilizaremos la fuerza para reprimir al pueblo.#MéxicoEnTransformación #1dejulio pic.twitter.com/5eiG6BFNLj
Además, hizo hincapié en que hay un cambio de mentalidad entre la población.
“Los que se portan mal ya no son bien vistos”, sostuvo y enfatizó que tal es así, que se logró reducir en 95 por ciento el robo de combustible, porque se contó con el apoyo de la población.
“Entonces, los que ponen las mantas o los que actúan así, no son bien vistos por la población (…) hacen sufrir mucho a sus mamás, a sus familiares. Ahí andan las mamacitas sufriendo, porque sus hijos están detenidos o porque no les han hecho justicia, porque uno de los hijos o dos perdieron la vida. Sufren mucho las mamás”.
“¡Ya, chole! con estar haciendo cosas indebidas, haciendo sufrir al prójimo, a nuestros semejantes, acotó López Obrador.
Respecto a las mantas, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aclaró que hubo una que se colocó en abril en la refinería de Salamanca y que a ésa se refirió el mandatario.
En el mensaje solicitaban al Ejecutivo federal el retiro de las Fuerzas Armadas de la entidad que hacían labores contra el huachicol. Presuntamente fue firmado por José Antonio Yépez El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, grupo dedicado al robo de combustible.
La quema de vehículos y la manta con frases amenazantes contra la Guardia Nacional que se registraron en Tabasco obliga a las autoridades a estar más alertas y tomar medidas adicionales, pero sin sentirse intimidadas, señaló el gobierno del estado.
El gobernado Adán Augusto López Hernández expuso que tales hechos no los amedrentan porque están preparados para este tipo de eventos, aunque, afirmó, tampoco se deben magnificar los hechos porque no se trató de un bloqueo.
“Si hay un incendio se tiene que detener la circulación; actuaron los bomberos y se reactivó (el paso)”, indicó el gobernador, quien dijo que la ley le impide hablar de avances en la investigación sobre la quema de vehículos que por varias horas impidió la salida y acceso de Villahermosa.
“Trabajamos de manera coordinada las tres instancias de gobierno. Nuestra obligación es garantizar la seguridad de los tabasqueños y hemos ido mejorando la incidencia delictiva; lo de ayer (el lunes) forma parte de los hechos ilícitos que se investigan”, abundó.
JJ/I