...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. Ante las reacciones que ha generado el despliegue de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno actuará con prudencia y firmeza para recobrar la paz y seguridad pública, sin que ello signifique una declaración de guerra contra el crimen organizado.
“No hay ese propósito (de declarar la guerra al narcotráfico). Nosotros no queremos la guerra, lo dije ayer (el lunes, en el Zócalo), se acabaron los exterminios, las razias, las masacres. Nosotros vamos a garantizar la seguridad pública con presencia de la Guardia Nacional para proteger a los ciudadanos y van a haber, desde luego, reacciones, pero vamos a actuar con prudencia y al mismo tiempo con firmeza”, externó.
Al ser cuestionado, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, sobre una manta colocada en Tabasco contra la llegada de la Guardia Nacional a esa entidad, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno cumplirá con su deber aunque sigan apareciendo otras.
Incluso, se refirió a una que fue colocada frente a su domicilio hace algunos días, y de cuyo contenido prefirió no dar detalles.
“No me acuerdo. Fíjense que son cosas que son preferibles olvidar, ahora porque me lo preguntan”, comentó y rechazó que esto haya acelerado su mudanza al Palacio Nacional.
Al insistirle en si el mensaje se trató de una amenaza, el presidente López Obrador dijo: “Depende de cómo lo vea uno, sin balandronadas, pues yo puedo decirles que soy un ser humano, que tengo miedo, como todos los seres humanos, pero al mismo tiempo también puedo decir que no soy un cobarde. Nada más”.
Si bien las mantas “pueden seguir apareciendo y puede haber estas reacciones”, reiteró que su gobierno cumplirá con su deber y responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, al tiempo que llamó a los delincuentes a dejar "el lujo barato" y a portarse bien.
Reiteramos el respeto irrestricto a los DDHH y el compromiso de la búsqueda de personas desaparecidas. Ya está operando la #GuardiaNacional en 150 regiones del país con 70 mil elementos. Jamás utilizaremos la fuerza para reprimir al pueblo.#MéxicoEnTransformación #1dejulio pic.twitter.com/5eiG6BFNLj — Gobierno de México (@GobiernoMX) 2 de julio de 2019
Reiteramos el respeto irrestricto a los DDHH y el compromiso de la búsqueda de personas desaparecidas. Ya está operando la #GuardiaNacional en 150 regiones del país con 70 mil elementos. Jamás utilizaremos la fuerza para reprimir al pueblo.#MéxicoEnTransformación #1dejulio pic.twitter.com/5eiG6BFNLj
Además, hizo hincapié en que hay un cambio de mentalidad entre la población.
“Los que se portan mal ya no son bien vistos”, sostuvo y enfatizó que tal es así, que se logró reducir en 95 por ciento el robo de combustible, porque se contó con el apoyo de la población.
“Entonces, los que ponen las mantas o los que actúan así, no son bien vistos por la población (…) hacen sufrir mucho a sus mamás, a sus familiares. Ahí andan las mamacitas sufriendo, porque sus hijos están detenidos o porque no les han hecho justicia, porque uno de los hijos o dos perdieron la vida. Sufren mucho las mamás”.
“¡Ya, chole! con estar haciendo cosas indebidas, haciendo sufrir al prójimo, a nuestros semejantes, acotó López Obrador.
Respecto a las mantas, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aclaró que hubo una que se colocó en abril en la refinería de Salamanca y que a ésa se refirió el mandatario.
En el mensaje solicitaban al Ejecutivo federal el retiro de las Fuerzas Armadas de la entidad que hacían labores contra el huachicol. Presuntamente fue firmado por José Antonio Yépez El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, grupo dedicado al robo de combustible.
La quema de vehículos y la manta con frases amenazantes contra la Guardia Nacional que se registraron en Tabasco obliga a las autoridades a estar más alertas y tomar medidas adicionales, pero sin sentirse intimidadas, señaló el gobierno del estado.
El gobernado Adán Augusto López Hernández expuso que tales hechos no los amedrentan porque están preparados para este tipo de eventos, aunque, afirmó, tampoco se deben magnificar los hechos porque no se trató de un bloqueo.
“Si hay un incendio se tiene que detener la circulación; actuaron los bomberos y se reactivó (el paso)”, indicó el gobernador, quien dijo que la ley le impide hablar de avances en la investigación sobre la quema de vehículos que por varias horas impidió la salida y acceso de Villahermosa.
“Trabajamos de manera coordinada las tres instancias de gobierno. Nuestra obligación es garantizar la seguridad de los tabasqueños y hemos ido mejorando la incidencia delictiva; lo de ayer (el lunes) forma parte de los hechos ilícitos que se investigan”, abundó.
JJ/I