...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El Siapa asegura que el predio en Tlaquepaque, que compró en 1994, sí es de su propiedad y que por eso utilizó a policías estatales y municipales para asumir la posesión. El director jurídico dice que no es que se hayan acordado 25 años después que habían comprado ese terreno, pues sí lo han utilizado para guardar autos. Además, encargaron un peritaje para que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acreditara que lo que compraron es exactamente lo que reclamaron el 22 de mayo pasado.
Sin embargo, el caso sigue enredado, pues en el Ayuntamiento de Tlaquepaque no hay ninguna cuenta catastral ni registro a nombre del Siapa y sí a nombre de los particulares que denunciaron el despojo. Así que esto pinta para laaaaargooooo.
***
Los quería agarrar solitos. El gobernador Enrique Alfaro suspendió una cita que tenía esta mañana con representantes de organismos sociales y productivos de los Altos de Jalisco, pues pretendía que a la misma no asistiera quien ha fungido como su vocero estos últimos ocho años, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, que se supone era su aliado electoral en la campaña de 2018.
La explicación en los pasillos de palacio de gobierno es que al mandatario le parece incómoda esa presencia, dado que Márquez Gutiérrez ha manifestado públicamente su oposición al acuerdo con Guanajuato y que el agua del río Verde no es negociable. La idea de Alfaro era pactar con los productores y convencerlos aparte, lo que es sin duda alguna un modo de empezar a quebrar la resistencia contra su decisión que, le guste o no, lo lleva a incumplir una promesa central de su campaña.
El gobernador Enrique Alfaro se dio una vuelta ayer por el Congreso del Estado para presenciar la aprobación de la nueva ley de mejora regulatoria. Aunque el Ejecutivo y el Legislativo la presumieron como la panacea para Jalisco, la realidad es que se trata del aterrizaje en lo local de la nacional Ley General de Mejora Regulatoria. Además, como ya tienen antecedentes de lo leeeeeentos que son en los municipios, les dieron ¡un año!, de plazo para armonizar sus reglamentos.
Por citar un ejemplo, la ley antirruido se avaló desde la anterior Legislatura y, miren, es hora que no aterriza en los municipios; sólo algunos metropolitanos cumplieron, por lo que el diputado panista Gustavo Macías impulsará un exhorto para que los faltantes hagan la tarea… y no se hagan.
Muy considerados, los diputados del PAN promueven, entre un paquete de iniciativas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, regular el haber de retiro a magistrados. Aunque en la reciente reforma constitucional se presumió como un gran logro la eliminación del bono millonario, dicen que por si se amparan los impartidores de justicia buscan topar en un pírrico milloncito de pesos la compensación para jueces y magistrados al concluir su periodo.
Mientras, en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado aún no se ponen de acuerdo sobre si recurrirán o no a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la reforma al Judicial.
La Guardia Nacional (GN) y las policías de Guadalajara y Zapopan ya andan de amiguis, bueno, en coordinación. La comisaría tapatía informó que arrancó operaciones formales con ese cuerpo de seguridad federal para reforzar la vigilancia y la proximidad. La cosa es que el dispositivo se desplegó en puntos estratégicos de regiones operativas de Guadalajara (calientes, añadimos).
En Zapopan, el alcalde Pablo Lemus dijo que la GN se concentrará en colonias que también entran en nuestra categoría de calientes. El patrullaje conjunto es para promover y fortalecer la cercanía con la población, que por ahora sólo ve pasar camionetas blancas con uniformados de la GN.
[email protected]
JJ/I