...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dispuesto a cantar todos los temas que el público le pida, Edgar Oceransky regresará este viernes a Guadalajara para ofrecer un concierto en Célebre Music Bar.
“El show de este viernes es con el motivo de presentar el disco en vivo #Eometropolitan2019 que grabamos en el Metropólitan en febrero, que trae una compilación de todos mis materiales desde Estoy aquí hasta Escarlata”, platicó el cantautor.
Se trata de una gira acústica de piano y guitarra donde prometió cantar los temas que más le pidan.
“Si bien es la presentación de un disco, el repertorio es muy amplio porque es un disco doble, así que seremos complacientes con las canciones que pida la gente, así se ha llevado a cabo la gira que inició en mayo y que la culminaré a finales de este año”.
Aseguró que cada show tiene su propio repertorio y encanto.
“Cada ciudad tiene su manera de responder sus canciones preferidas, sus distintas euforias y eso lo hace mágico, hace a cada show diferente”, explicó.
Oceransky nunca descansa, siempre está planeando conciertos y rodeado de amigos, es por ello que así nació la idea de hacer un programa de televisión desde su estudio, entre amigos.
“Tenemos un programa de televisión del que no puedo hablar mucho de él hasta que no esté cerrada la negociación, pero es un programa con cantautores y yo espero que por ahí de septiembre esté viendo la luz”, dijo.
“La pretensión es ser un documento que se quede para la posteridad, no tiene temporalidad, es hablar del artista, generalmente de su trayectoria que van a la profundidad, no es que sea yo el mejor entrevistador, pero conozca al artista, su carrera, somos amigos y hablaremos de lo que no les preguntan por la inmediatez de las entrevistas diarias que dan. Será un cantautor por programa”
También trabaja en la planeación del Trova Fest de este año y espera en unas semanas más poder anunciar fechas y detalles.
“Para lo que resta del año se trabaja en una gira latina, ya hicimos Costa Rica y vamos a ir a Guatemala, Argentina, Chile, Bolivia, Colombia y algunas otras ciudades, también vamos a Nueva York y el próximo año en enero iré a España para hacer una gira con Diego Ojeda, cantante y poeta de allá”.
Al cantautor le interesa trabajar con los paisanos que no pueden venir a México, pero les gusta la trova.
“No es la primera vez que voy a Estados Unidos, mi interés, a la par de América Latina, es visitar más Estados Unidos porque hay un público mexicano e hispanoparlante que está muy ávido de escuchar canciones que normalmente no llegan allá”, señaló.
“Tenemos una idea de que el público mexicano allá sólo escucha banda o reguetón, pero no es así, el público es muy amplio y de gustos variados, y que están allá por razones distintas y algunos nos quieren ver, por eso vamos a ir muy contentos a cantarles”, agregó.
Spotify le ha revelado a Oceransky que después de México, los países que más lo escuchan son Chile y España, por eso los visitará en los siguientes meses.
“Cada ciudad tiene su manera de responder sus canciones preferidas, sus distintas euforias y eso lo hace mágico, hace a cada show diferente” Edgar Oceransky, cantautor
“Cada ciudad tiene su manera de responder sus canciones preferidas, sus distintas euforias y eso lo hace mágico, hace a cada show diferente”
Edgar Oceransky, cantautor
JJ/I