Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
LONDRES. Un periódico británico publicó ayer más despachos internos del embajador británico en Washington, pese a las advertencias de la Policía sobre el carácter ilegal debido a una resolución.
En un documento publicado por el Mail on Sunday, el entonces embajador británico en Estados Unidos, Kim Darroch, dijo que el presidente, Donald Trump, había retirado a su país de un acuerdo nuclear con Irán en un acto de “vandalismo diplomático” en una afrenta deliberada hacia su predecesor, Barack Obama.
El ex embajador señaló en el memorando que al parecer había una división entre los asesores más cercanos al mandatario estadunidense ya que la Casa Blanca no tenía una estrategia de un "día después" tras retirarse del acuerdo nuclear con Irán.
El comunicado interno se escribió después de que el entonces secretario de Exteriores, Boris Johnson, visitara Washington en un intento fallido de convencer a Estados Unidos de que no abandonara el pacto nuclear con Irán.
“El resultado ilustró la paradoja de esta Casa Blanca: tienes un acceso excepcional, ves a todo el mundo salvo al presidente, pero en lo importante, el gobierno se ha decidido a un acto de vandalismo diplomático, al parecer por motivos ideológicos y de personalidad: era el acuerdo de Obama”, escribió Darroch.
Darroch renunció al cargo la semana pasada, después de que el periódico publicara despachos internos en los que tachaba al gobierno de Trump de disfuncional e inepto. La Casa Blanca respondió negándose a tratar con el diplomático, y Trump calificó al embajador de “tonto pomposo” en una diatriba en Twitter.
La Policía británica buscaba a los responsables de la filtración y emitió una polémica advertencia a los periodistas sobre que publicar los documentos “también podría suponer un delito penal”.
Tanto Johnson como Jeremy Hunt, que compiten por convertirse en el próximo primer ministro británico, defendieron el derecho de los medios a publicar la información.
“Queremos asegurarnos de que defendemos el derecho de los periodistas a publicar filtraciones cuando son de interés nacional”, dijo Hunt.
Las autoridades británicas dijeron que no había pruebas de que los documentos se hubieran filtrado en un ataque informático, y que probablemente el culpable era un político o funcionario en Londres.
La Policía investigaba la filtración como una posible violación de la Ley de Secretos Oficiales, que prohíbe a los funcionarios hacer revelaciones “dañinas” de material clasificado. Incumplir la ley puede conllevar una pena máxima de dos años de prisión, aunque las condenas son poco habituales.
DIMISIÓN
La semana pasada el embajador británico en Estados Unidos renunció a su cargo tras la filtración de correos electrónicos en los que criticó al gobierno estadunidense
DESACATO. Autoridades británicas ya habían advertido sobre el carácter ilegal de las filtraciones debido a una resolución. _____________________
Londres. El presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado con Irán como un acto de "vandalismo diplomático" debido a que fue rubricado por su predecesor Barack Obama, según uno de los correos electrónicos del ex embajador británico en Washington, Sir Kim Darroch filtrados a la prensa.
En uno de los correos el diplomático señaló que el gobierno de Trump "se fundamenta en un acto de vandalismo diplomático impulsado por motivos ideológicos y personalistas, ya que era el acuerdo de Obama", publicó este domingo el diario Mail on Sunday.
El mensaje fue escrito después de que Boris Johnson, entonces ministro del Exterior, hizo un llamado en 2018 a Estados Unidos para que permaneciera en el convenio nuclear.
Tras la salida de Estados Unidos en mayo del 2018, el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia, peligra más ahora que Irán comenzó a enriquecer uranio a 4.5 por ciento, superando el límite de 3.67 por ciento establecido en el pacto.
Hace ocho días el diario británico Daily Mail publicó correos electrónicos confidenciales en los que Darroch calificó al gobierno de Trump como "inepto", "torpe" e "incompetente", y señaló que la Casa Blanca era "excepcionalmente disfuncional" y "dividida" bajo el gobierno de Trump.
Dos días después Trump reprobó en un mensaje en Twitter la conducta del embajador británico, de quien dijo "no es alguien con quien estemos encantados, un tipo muy estúpido".
JJ/I