Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
LONDRES. Un periódico británico publicó ayer más despachos internos del embajador británico en Washington, pese a las advertencias de la Policía sobre el carácter ilegal debido a una resolución.
En un documento publicado por el Mail on Sunday, el entonces embajador británico en Estados Unidos, Kim Darroch, dijo que el presidente, Donald Trump, había retirado a su país de un acuerdo nuclear con Irán en un acto de “vandalismo diplomático” en una afrenta deliberada hacia su predecesor, Barack Obama.
El ex embajador señaló en el memorando que al parecer había una división entre los asesores más cercanos al mandatario estadunidense ya que la Casa Blanca no tenía una estrategia de un "día después" tras retirarse del acuerdo nuclear con Irán.
El comunicado interno se escribió después de que el entonces secretario de Exteriores, Boris Johnson, visitara Washington en un intento fallido de convencer a Estados Unidos de que no abandonara el pacto nuclear con Irán.
“El resultado ilustró la paradoja de esta Casa Blanca: tienes un acceso excepcional, ves a todo el mundo salvo al presidente, pero en lo importante, el gobierno se ha decidido a un acto de vandalismo diplomático, al parecer por motivos ideológicos y de personalidad: era el acuerdo de Obama”, escribió Darroch.
Darroch renunció al cargo la semana pasada, después de que el periódico publicara despachos internos en los que tachaba al gobierno de Trump de disfuncional e inepto. La Casa Blanca respondió negándose a tratar con el diplomático, y Trump calificó al embajador de “tonto pomposo” en una diatriba en Twitter.
La Policía británica buscaba a los responsables de la filtración y emitió una polémica advertencia a los periodistas sobre que publicar los documentos “también podría suponer un delito penal”.
Tanto Johnson como Jeremy Hunt, que compiten por convertirse en el próximo primer ministro británico, defendieron el derecho de los medios a publicar la información.
“Queremos asegurarnos de que defendemos el derecho de los periodistas a publicar filtraciones cuando son de interés nacional”, dijo Hunt.
Las autoridades británicas dijeron que no había pruebas de que los documentos se hubieran filtrado en un ataque informático, y que probablemente el culpable era un político o funcionario en Londres.
La Policía investigaba la filtración como una posible violación de la Ley de Secretos Oficiales, que prohíbe a los funcionarios hacer revelaciones “dañinas” de material clasificado. Incumplir la ley puede conllevar una pena máxima de dos años de prisión, aunque las condenas son poco habituales.
DIMISIÓN
La semana pasada el embajador británico en Estados Unidos renunció a su cargo tras la filtración de correos electrónicos en los que criticó al gobierno estadunidense
DESACATO. Autoridades británicas ya habían advertido sobre el carácter ilegal de las filtraciones debido a una resolución. _____________________
Londres. El presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado con Irán como un acto de "vandalismo diplomático" debido a que fue rubricado por su predecesor Barack Obama, según uno de los correos electrónicos del ex embajador británico en Washington, Sir Kim Darroch filtrados a la prensa.
En uno de los correos el diplomático señaló que el gobierno de Trump "se fundamenta en un acto de vandalismo diplomático impulsado por motivos ideológicos y personalistas, ya que era el acuerdo de Obama", publicó este domingo el diario Mail on Sunday.
El mensaje fue escrito después de que Boris Johnson, entonces ministro del Exterior, hizo un llamado en 2018 a Estados Unidos para que permaneciera en el convenio nuclear.
Tras la salida de Estados Unidos en mayo del 2018, el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia, peligra más ahora que Irán comenzó a enriquecer uranio a 4.5 por ciento, superando el límite de 3.67 por ciento establecido en el pacto.
Hace ocho días el diario británico Daily Mail publicó correos electrónicos confidenciales en los que Darroch calificó al gobierno de Trump como "inepto", "torpe" e "incompetente", y señaló que la Casa Blanca era "excepcionalmente disfuncional" y "dividida" bajo el gobierno de Trump.
Dos días después Trump reprobó en un mensaje en Twitter la conducta del embajador británico, de quien dijo "no es alguien con quien estemos encantados, un tipo muy estúpido".
JJ/I