Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
WASHINGTON. El presidente Donald Trump defendió ayer los tuits de tinte racial que envió a legisladoras demócratas y expresó: “al que no le guste este país mejor que se vaya”.
Durante el fin de semana, Trump envió tuits refiriéndose a legisladoras de tez morena llamándolas a “regresar de donde vinieron, a esos países estropeados e infestados de crimen”.
Ayer en la Casa Blanca, Trump expresó: “Al que no le guste este país, al que se queja todo el tiempo, mejor que se vaya, mejor que se vaya ahora mismo”.
Los comentarios de Trump fueron considerados como racistas, pero el mandatario aseguró que “a mucha gente le encantó” lo que escribió.
Horas antes Trump envió más tuits negándose a pedirle perdón a las legisladoras y más bien insistiendo en que son ellas las que deben pedirle perdón a él.
En nuevos tuits publicado ayer por la mañana, Trump escribió: "¿Cuándo estas legisladoras de izquierda radical le pedirán perdón a nuestro país, al pueblo de Israel y hasta a la Oficina del Presidente, por el lenguaje grosero que han usado y por las cosas terribles que han dicho? ¡Tanta gente está molesta con ellas y sus acciones repugnantes y horribles!"
Los comentarios del mandatario fueron vistos como racistas. Todas las legisladoras mencionadas son ciudadanas estadounidenses y tres de ellas nacieron en el país norteamericano. Sin embargo, voceros oficiales negaron que Trump haya tenido intenciones racistas.
Los tuits buscaban responder a comentarios "muy específicos" de la representante Ilhan Omar de Minnesota, dijo Marc Short, asistente del vicepresidente Mike Pence. Sin embargo, Trump claramente se dirige a "las congresistas".
"No creo que la intención del presidente haya sido racista para nada", aseveró Short.
Dos senadores republicanos criticaron los tuits de Trump el lunes.
La senadora de Maine Susan Collins dijo que los insultos “estaban más allá de lo permitido y él debe borrarlos”, y el senador por Pensilvania Patrick Toomey dijo que a los demócratas “hay que ganarles con la batalla de ideas, no insultarlos por su etnia”.
La presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi anunció que esa instancia votará en torno a una resolución de condena de los comentarios de Trump.
Trump, dijo Pelosi, "cayó incluso más abajo de su propio fondo usando un lenguaje deplorable para dirigirse hacia miembros del Congreso” y esos comentarios “repugnantes” no deben permanecer sin castigo.
A nivel internacional los comentarios de Trump también fueron criticados. El primer ministro canadiense Justin Trudeau comentó que “no es así como hacemos las cosas en Canadá... Los canadienses, y de hecho todos los habitantes del mundo, saben exactamente lo que yo opino de semejantes comentarios”.
"¿Cuándo estas legisladoras de izquierda radical le pedirán perdón a nuestro país, al pueblo de Israel y hasta a la Oficina del Presidente?” Donald Trump, presidente de EU
"¿Cuándo estas legisladoras de izquierda radical le pedirán perdón a nuestro país, al pueblo de Israel y hasta a la Oficina del Presidente?”
Donald Trump, presidente de EU
CONGRESISTAS ALUDIDAS
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, consideró este día "completamente inaceptables" los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia cuatro congresistas demócratas a las que les dijo que regresaran "a sus países de origen" a solucionar sus problemas antes de dar lecciones en Estados Unidos.
Un portavoz del gobierno británico dijo que May consideraba que "el lenguaje que se utilizó para referirse a las mujeres era completamente inaceptable".
El mandatario estadunidense señaló este domingo en un mensaje en Twitter que las congresistas "vienen de países que son una catástrofe total y completa, lo peor, los más corruptos e ineptos del mundo" y cuestionó "¿Por qué no se vuelven y los arreglan?". Notimex
JJ/I