El temblor fue de 6.9 grados de magnitud, según han reportado autoridades; una niña murió cuando su casa de derrumbó. ...
Según reportes, dos sujetos despojaron de sus pertenencias y dinero a 30 personas en la colonia Arcos Vallarta. ...
La pista está ubicada en las calles Manuel Acuña y Juan Álvarez y tendrá una duraciónde 30 días....
Alumnos de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México convocaron a una huelga silenciosa para este viernes ...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en febrero y enero será para ajustes...
México es parte de los 14 países de América Latina con un crecimiento menor a 1.0 por ciento...
Los interesados deben cursar carreras o posgrados en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas...
Los expertos indicaron que los sensores “miden las temperaturas del agua marina a diferentes profundidades"...
En estas acciones participaron ciudadanos de comunidades indígenas de la zona serrana de Zongolica ...
Opinaron que para lograr la autosuficiencia se necesita una inversión gubernamental importante encaminada a la construcción y remodelación de las p...
No se llegó a un consenso general sobre el aumento de la ambición climática, pese a las negociaciones y exposiciones. ...
El investigador del departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente del Colef refirió que limitar las emisiones...
En esta audiencia, los abogados del futbolista intentaban que la medida cautelar de prisión fuera revocada y Joao Maleck pudiera salir del penal de P...
Monterrey se impuso en el marcador 3-2; enfrentará en semifinales al Liverpool. ...
Se publicó el adelanto de la producción inspirada en la saga de Geralt de Rivia...
Lo mismo aquellos que se han postrado a los pies de la imagen en el templo del Tepeyac que quienes expresan su fe a través de las redes sociales, art...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Los caricaturistas recibieron el cuarto Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas...
Los descendientes de la familia del general Emiliano Zapata acordaron mantener la exposición...
Cadena perpetua segura
Qué alivio
El BMX es una disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross en las modalidades de carrera y estilo libre (freestyle), cuyo debut olímpico se prevé en Tokio 2020 y por lo cual fue incluido como novedad en el programa competitivo de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El estilo de saltos es el más común en programas de competencias de adrenalina y series mundiales, que hasta ahora eran patrocinadas por marcas privadas.
El BMX freestyle se basa en acrobacias con bicicletas de ruedas de 20 pulgadas de diámetro, y la modalidad que se competirá en Lima será con un sistema que combinará el estilo park y el vert.
Para el park se realizan acrobacias utilizando un conjunto de rampas y otros obstáculos de cemento o madera en una ruta marcada; el acróbata trata de formar líneas en el parque y pasar de un truco a otro, de un obstáculo a otro, con fluidez.
En el sistema vert es necesario contar con una rampa de por lo menos una sección completamente vertical en la parte superior. Esta sección permite al acróbata saltar verticalmente al realizar sus trucos y volver a caer en la misma rampa. Por lo general, los desniveles son construidos en una configuración llamada half-pipe (medio tubo).
Aunque las rutinas dependen de cada ciclista e incluso cuenta la creatividad para hacer sus propias rutas, los trucos más comunes que se presentan tienen que ver con los elementos barspin (vuelta al manillar), tailwhip (vuelta al cuadro), x-up (180º con el manillar, dejando los brazos en posición de X), crankflip (vuelta a las bielas), backflip o frontflip, flair (vueltas hacía atrás o adelante en backflip + 180º), tobogán y superman (salto soltando el volante en el aire y luego se retoma antes de caer).
La ruta de competencia es en las rampas, pero los trucos se pueden hacer de grind o grab (más comunes en street), que es en las orillas de la pista.
También son comunes los trucos realizados al subir al borde de la rampa, como el tailtap (clavarse con la rueda trasera sobre la superficie horizontal de la rampa y volver a caer); recientemente se han creado muchos más trucos gracias a las competencias que son televisadas a nivel mundial y que permiten abrir la creatividad de los protagonistas.
Contrario a lo que se pensaba en competencias oficiales, para estos Juegos Panamericanos el BMX estilo libre fue el primero en agotar sus entradas, toda vez que gran parte de los participantes aparecen en redes sociales y competencias que llevan una serie mundial que es televisada desde hace una década.
PERICIA. Los trucos son las acrobacias que hacen los bikers (pilotos de motocross en inglés), riders o pilotos en el aire, como también se les conoce. Hay una gran variedad de trucos que se pueden realizar ya sea en el aire o en el plano, además de todas las combinaciones y líneas que se pueden hacer a partir de otros trucos. Las rutinas son libres aunque deben presentar elementos básicos predeterminados en la lista de competencia. Patricia Peña (Foto: Especial)
El BMX es la abreviación de Bicycle Motocross y nació en California, Estados Unidos en los años 60 con el fin de utilizar una bicicleta en una pista de motocross e imitar las habilidades de los referentes de este deporte.
Un fabricante de bicicletas llamado Al Fritz, alertado por la alta demanda de los jóvenes y observando sus gustos, comenzó a fabricar bicicletas similares a motos, y en 1977 la American Bicycle Association (ABA) se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundó la Federación Internacional de BMX y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982.
Desde enero de 1993, el BMX ha sido integrado dentro de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y aunque la intención era sumarlo al programa olímpico a partir de 2024 en París, tras el test para su inclusión olímpica se estrenará en Tokio 2020. Patricia Peña
El BMX freestyle fue incluido como deporte olímpico con una serie de especificaciones técnicas para que se compita en igualdad de condiciones con la bicicleta, casco, rodilleras, coderas, guantes de tela o plástico y zapatos anchos
Hace cinco años, Margarita Judith Valenzuela Meraz ni siquiera sabía que lo que amaba era un deporte con torneos internacionales. En su natal Tuxpan comenzó a dar algunos saltos en bicicleta, y ahora México tendrá con ella por primera vez representación en el BMX Freestyle dentro de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Margarita fue la tercera de 23 integrantes confirmada en la lista oficial de la Federación Mexicana de Ciclismo, y contrario a otros ciclistas, su sistema de clasificación se determinó por su palmarés y actividad internacional, a la que por cierto ha asistido por inversión propia, ya que no cuenta con becas, apoyos o impulso federal o estatal.
La modalidad del ciclismo BMX que debuta en los Juegos Olímpicos de 2020 fue incluida en el programa de los Juegos Panamericanos de 2019 a los que clasificó a través de una serie interna que la pedalista ganó con recursos propios, ya que incluso estuvo calificada a un evento mundial como una de las mejores latinas, pero tuvo que solicitar apoyos a través de plataformas para costear los viajes.
Como parte de su fogueo, Magie, como la conocen entre los riders, realizó un circuito que también fue pagado por sus patrocinadores en el denominado Xtreme Bike Tour con sede en Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Yucatán antes de su participación en el panamericano con sede en Perú.
CATEGORÍAS
Bunnyhop
Es el salto que se realiza en la bicicleta a nivel de piso o en superficie plana, sin la ayuda de ninguna rampa o elevación
Tailwhip
Mientras el rider se encuentra en el aire, éste se encarga de girar el marco de la bicicleta 360 grados para luego volver a tomar el manubrio
No-hander
Suelta ambas manos del timón de la bicicleta mientras se encuentra en el aire y antes de aterrizar tomar el control nuevamente
Turndown
Giro simultaneo que se realiza entre el rider y la bicicleta para lograr girar el timón de la bicicleta en dirección contraria
JJ/I