...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para realizar un trabajo integral en el combate a la corrupción, los órganos internos de control o contralorías deben tener autonomía técnica, de gestión y financiera, plantearon funcionarios responsables de la fiscalización en diversos entes, así como especialistas y activistas en una de las mesas de trabajo para la reforma al Sistema Estatal Anticorrupción 2.0, realizada ayer como parte del proceso de análisis del tema en el Congreso.
A pesar de que la Constitución obliga a que todas las entidades públicas cuenten con Órganos Internos de Control (OIC), de los 125 municipios de Jalisco sólo 69 tienen OIC y “no todos están perfectamente fortalecidos”; en tanto, de 80 dependencias y entidades paraestatales del ejecutivo estatal, sólo 37 tienen OIC, y de esos, únicamente 17 están debidamente integrados, refirió la titular de la Contraloría en la entidad, Teresa Brito Serrano.
“Los Órganos Internos de Control son los indicadores de avances de este sistema (anticorrupción), si no los tenemos perfectamente integrados no le estamos dando la estatura que requieren estas estrategias de prevención”, agregó.
Cecilia Díaz Romo, integrante del Observatorio Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, advirtió que la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado quedó obsoleta en algunos puntos frente al Sistema Estatal Anticorrupción. Sugirió que a través de Parlamento Abierto se derogue la actual y se elabore una nueva legislación de responsabilidades, con la participación de académicos, investigadores, activistas, juristas y legisladores.
Las mesas de trabajo continuarán la próxima semana y posteriormente se presentarán las conclusiones.
JJ/I