...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Para realizar un trabajo integral en el combate a la corrupción, los órganos internos de control o contralorías deben tener autonomía técnica, de gestión y financiera, plantearon funcionarios responsables de la fiscalización en diversos entes, así como especialistas y activistas en una de las mesas de trabajo para la reforma al Sistema Estatal Anticorrupción 2.0, realizada ayer como parte del proceso de análisis del tema en el Congreso.
A pesar de que la Constitución obliga a que todas las entidades públicas cuenten con Órganos Internos de Control (OIC), de los 125 municipios de Jalisco sólo 69 tienen OIC y “no todos están perfectamente fortalecidos”; en tanto, de 80 dependencias y entidades paraestatales del ejecutivo estatal, sólo 37 tienen OIC, y de esos, únicamente 17 están debidamente integrados, refirió la titular de la Contraloría en la entidad, Teresa Brito Serrano.
“Los Órganos Internos de Control son los indicadores de avances de este sistema (anticorrupción), si no los tenemos perfectamente integrados no le estamos dando la estatura que requieren estas estrategias de prevención”, agregó.
Cecilia Díaz Romo, integrante del Observatorio Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, advirtió que la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado quedó obsoleta en algunos puntos frente al Sistema Estatal Anticorrupción. Sugirió que a través de Parlamento Abierto se derogue la actual y se elabore una nueva legislación de responsabilidades, con la participación de académicos, investigadores, activistas, juristas y legisladores.
Las mesas de trabajo continuarán la próxima semana y posteriormente se presentarán las conclusiones.
JJ/I