...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El sábado 13 de julio fue publicada la convocatoria para continuar con los trabajos de construcción del Hospital Comunitario de Cihuatlán, donde se tiene considerado habilitar la zona de atención de primer contacto, la unidad de tococirugía, el laboratorio y las áreas de urgencias y hospitalización, mismas proyectan atenderán a alrededor de 20 mil habitantes de Cihuatlán y el resto de los municipios de la Región Costa Sur de la entidad.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), tiene programado iniciar los trabajos la primera semana de septiembre y estima terminarlos a finales de diciembre del presente año; la inversión durante 2019 es de 60 millones de pesos.
La construcción del inmueble, al que se le habían invertido 31 mdp, fue suspendida en 2011 por falta de recursos.
Las acciones que se ejecutarán en el predio que se ubica en la avenida Prolongación Aquiles Serdán de Cihuatlán, tienen una premisa por delante: la sustentabilidad.
“Va a ser un hospital de primer nivel, con tecnología de vanguardia y totalmente sustentable. Va a tener su aire acondicionado alimentado por celdas solares y con sistemas que van a permitir aprovechar el agua potable y, obviamente, contará con accesibilidad. Será un orgullo para toda la zona”, explicó David Zamora Bueno, titular de la SIOP.
JJ