Las youtubers colombianas Daniela Calle y María José Garzón presentaron su libro...
Manifestó que la línea política de Donald Trump es insistir en la incapacidad de México para controlar el consumo y tráfico de drogas...
La audiencia inicial estaba establecida para las 10 horas de este jueves y una vez concluida la imputación la defensa solicitó un receso para proseg...
Los detenidos habían disparado a los policías federales...
Ocupará el cargo de enero de 2020 a mayo de 2021, y buscará fortalecer la formación jesuita en las universidades. ...
Por su parte, Magdalena contará con un recurso de 19 millones 140 mil pesos ...
Morena propuso reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing...
El proyecto estará justo en el andador industrial que colinda con carretera Chapala; va dirigido a la logística y empresas de gran formato ...
El rover Yutu-2, fue lanzado en diciembre de 2018, para realizar expediciones en el lado oscuro de la Luna. ...
El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantaci...
Los trabajadores y diputados desalojaron el lugar como medida de seguridad...
AMLO debe entender que su estrategia de seguridad no está dando los resultados esperados, y buscar tras alternativas. ...
Especialista mencionó que hay fines electorales detrás de la intención de declarar como terroristas a los narcos mexicanos. ...
Juego de ida de las semifinales del torneo Apertura 2019 de la Liga MX ...
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, confirmó que los 'tiburones' saldrán de la Liga MX. ...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Jonathan Miller tuvo una carrera profesional prolífica ...
'Selena: la serie' seguirá la vida de la cantante, así como los pasos que la llevaron a convertirse en La reina del tex-mex...
Frank Miller un ícono en el mundo pop...
Observatorio Jalisco
Morenistas ofendidos
Celanese Ocotlán cerrará sus puertas a finales de octubre y el gobierno estatal reconoce que es un impacto económico para la zona, sin embargo buscarán reconvertir el talento a otras industrias.
Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico, señaló que es una cuestión de mercado y se busca reconvertir el talento.
“No es una actividad que se pueda hacer de un momento a otro la reconversión de talento, pero sí hay actividades de manufactura que puedan aprovechar los conocimientos que se tienen de procesos de calidad y cadenas de suministro para otras industrias”.
La empresa informó al municipio el pasado 1 de julio que cerrará sus puertas luego de 72 años de laborar en el lugar. La planta de trabajadores se estima en 550 personas y de éstas, 440 son de Ocotlán.
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo”.
Sánchez Proal explicó que se tendrá que encontrar el mecanismo adecuado ya que lo más fácil sería mover a algunas personas a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que requiere mucho talento para el área de electrónica. “Pero entiendo también que no es tan fácil mover a la gente de sus lugares de origen”.
Fojal está disponible para dar créditos a los emprendedores, de tal forma que los trabajadores que serán despedidos puedan arrancar negocios. “También estamos utilizando el brazo de desarrollo regional para tratar de ubicar empresas nuevas a que aterricen ahí, desde mi punto de vista, lo primero que van a tener un efecto serán los créditos de Fojal”.
La planta en realidad se ubica en Poncitlán, en los límites con Ocotlán y la empresa dio a conocer la noticia mediante un comunicado el 28 de junio. La decisión del cierre se debió a la coyuntura que ha habido desde entonces, al interrumpir la producción de mecha de cigarro de acetato en Ocotlán.
El vicepresidente del negocio de mecha de cigarro de acetato, Marcel Van Amerongen, dijo que la decisión fue muy difícil y añadió que la proyección de expansión de fabricantes chinos fue otra de las causas para el cierre.
La planta que tienen en Narrow´s Virginia, con mayor capacidad de producción que la de Ocotlán, solventará la demanda de dicho producto y los trabajadores serán liquidados conforme a la ley, y quienes forman parte de la planta recibirán un paquete de beneficios, una compensación por encima de lo que marca la ley y otros beneficios destinados a ayudar a las personas y a sus familias a transitar de manera exitosa a la siguiente fase de sus vidas.
Por su parte, el alcalde de Ocotlán, Paulo Gabriel Hernández, señaló que informaron del cierre y la empresa se comprometió a dejar limpias y sin químicos las instalaciones.
Celanse fue establecida en 1942 en el municipio de Poncitlán, sin embargo, por su cercanía fue la gente de Ocotlán la que más se vio beneficiada por el empleo.
CIFRAS
550 trabajadores se quedarán sin empleo
77 años tiene la empresa en Ocotlán
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo” Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo”
Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico
JJ/I