...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Celanese Ocotlán cerrará sus puertas a finales de octubre y el gobierno estatal reconoce que es un impacto económico para la zona, sin embargo buscarán reconvertir el talento a otras industrias.
Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico, señaló que es una cuestión de mercado y se busca reconvertir el talento.
“No es una actividad que se pueda hacer de un momento a otro la reconversión de talento, pero sí hay actividades de manufactura que puedan aprovechar los conocimientos que se tienen de procesos de calidad y cadenas de suministro para otras industrias”.
La empresa informó al municipio el pasado 1 de julio que cerrará sus puertas luego de 72 años de laborar en el lugar. La planta de trabajadores se estima en 550 personas y de éstas, 440 son de Ocotlán.
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo”.
Sánchez Proal explicó que se tendrá que encontrar el mecanismo adecuado ya que lo más fácil sería mover a algunas personas a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que requiere mucho talento para el área de electrónica. “Pero entiendo también que no es tan fácil mover a la gente de sus lugares de origen”.
Fojal está disponible para dar créditos a los emprendedores, de tal forma que los trabajadores que serán despedidos puedan arrancar negocios. “También estamos utilizando el brazo de desarrollo regional para tratar de ubicar empresas nuevas a que aterricen ahí, desde mi punto de vista, lo primero que van a tener un efecto serán los créditos de Fojal”.
La planta en realidad se ubica en Poncitlán, en los límites con Ocotlán y la empresa dio a conocer la noticia mediante un comunicado el 28 de junio. La decisión del cierre se debió a la coyuntura que ha habido desde entonces, al interrumpir la producción de mecha de cigarro de acetato en Ocotlán.
El vicepresidente del negocio de mecha de cigarro de acetato, Marcel Van Amerongen, dijo que la decisión fue muy difícil y añadió que la proyección de expansión de fabricantes chinos fue otra de las causas para el cierre.
La planta que tienen en Narrow´s Virginia, con mayor capacidad de producción que la de Ocotlán, solventará la demanda de dicho producto y los trabajadores serán liquidados conforme a la ley, y quienes forman parte de la planta recibirán un paquete de beneficios, una compensación por encima de lo que marca la ley y otros beneficios destinados a ayudar a las personas y a sus familias a transitar de manera exitosa a la siguiente fase de sus vidas.
Por su parte, el alcalde de Ocotlán, Paulo Gabriel Hernández, señaló que informaron del cierre y la empresa se comprometió a dejar limpias y sin químicos las instalaciones.
Celanse fue establecida en 1942 en el municipio de Poncitlán, sin embargo, por su cercanía fue la gente de Ocotlán la que más se vio beneficiada por el empleo.
CIFRAS
550 trabajadores se quedarán sin empleo
77 años tiene la empresa en Ocotlán
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo” Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico
“Es un golpe importante como cualquier otra empresa que se va, pero no es un golpe que vaya a tirar el desarrollo económico del estado, nosotros estamos con expectativa de crecer arriba de 3 por ciento en Jalisco por todas las inversiones que estamos atrayendo”
Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico
JJ/I