En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Por segundo año consecutivo, Guadalajara se posicionó a la cabeza de la evaluación en materia de transparencia que el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) realizó entre 29 ciudades capitales del país.
Para el análisis, realizado en marzo, se consideraron tres campos generales: información ofrecida a la ciudadanía, para el que se calificó la calidad de datos públicos en temas como gastos ejercidos, obras realizadas, bienes en posesión, gestión urbana y aspectos administrativos; espacios de comunicación generados entre gobierno y sociedad, en el que se evaluó la información disponible sobre la operación de los consejos municipales, el funcionamiento del cabildo y los mecanismos de participación ciudadana; y atención ciudadana, en el que se valoraron los mecanismos de información mediante los que los gobiernos municipales difunden sus trámites y atienden quejas y sugerencias de la ciudadanía.
La calificación obtenida por el gobierno tapatío fue de 99.3 por ciento, cifra inferior a la obtenida en el análisis de 2018, cuando se cumplimentó el 100 por ciento de los puntos evaluados.
La baja obedeció a que, este año, la administración municipal omitió publicar la declaración fiscal de los integrantes del cabildo y de los funcionarios de primer nivel.
Durante la presentación de los resultados del estudio, llevada a cabo ayer en Casa ITESO Clavigero, Annel Vázquez Anderson, integrante del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), consideró que este faltante resulta lamentable, pues se trata de un punto indispensable para garantizar la integridad de los gobiernos municipales.
“Hay estudios que demuestran que hay información relevante que tiene una relación directa en el control de la corrupción, como es la 3 de 3, el que se publiquen las declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y las fiscales”, concluyó.
JJ/I