Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Llegar a la homologación de salarios y condiciones laborales de las policías metropolitanos requiere de 136 millones de pesos este año y casi 327 millones en 2020.
De cara a la puesta en marcha de la policía de la urbe, proyectada para el 1 de agosto, la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS) presentó esta semana a su junta de gobierno la propuesta de política pública para mejorar las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad pública de la ciudad con esas cifras previendo emparejar el salario bruto mensual en 18 mil 482 pesos y 40 centavos este año, equivalente a seis salarios mínimos.
Los cálculos abarcan de agosto a diciembre.
La junta de gobierno, compuesta por el gobernador y los nueve alcaldes de los municipios metropolitanos, tendría que definir aún si el gobierno del estado absorbería completamente el costo de la homologación o si aportaría un 70 por ciento para trasladar el 30 restante a cada gobierno local.
También las percepciones de los comisarios de los cinco municipios con menores sueldos subirían a 58 mil 656 pesos.
El proyecto de la AMS también plantea un incremento salarial en 2021 para alcanzar siete salarios mínimos o 21 mil 562 pesos. El aumento siguiente sería en 2024 para alcanzar ocho salarios mínimos valuados en 24 mil 643 pesos según las proyecciones del salario mínimo actual.
Actualmente, en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán y Tonalá, los agentes municipales carecen de seguro de gastos médicos mayores.
En tanto, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, cotización para el fondo de Pensiones del Estado y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son las cinco prestaciones que la propuesta pretende uniformar entre las fuerzas policiales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga son los únicos dos municipios que ofrecen las siete prestaciones básicas consideradas, incluyendo todas las anteriores y el seguro de vida por accidentes.
Otras prestaciones adicionales ofrecidas son: estímulo a la preservación anual, bono del Día del Policía, quinquenio mensual, vales de despensa, ayuda para transporte, fideicomiso Paespar, comedor, quincena adicional de julio, servicios médicos generales, apoyo navideño, bono por el Día de la Madre, seguro de gastos médicos menores y servicios médicos internos.
Ninguno ofrece seguro de vida natural.
Las prestaciones y salarios son la primera etapa de lo que la AMS pretende a futuro con miras a conformar un sistema integral policial, es decir, la policía metropolitana.
JJ/I