El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Llegar a la homologación de salarios y condiciones laborales de las policías metropolitanos requiere de 136 millones de pesos este año y casi 327 millones en 2020.
De cara a la puesta en marcha de la policía de la urbe, proyectada para el 1 de agosto, la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS) presentó esta semana a su junta de gobierno la propuesta de política pública para mejorar las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad pública de la ciudad con esas cifras previendo emparejar el salario bruto mensual en 18 mil 482 pesos y 40 centavos este año, equivalente a seis salarios mínimos.
Los cálculos abarcan de agosto a diciembre.
La junta de gobierno, compuesta por el gobernador y los nueve alcaldes de los municipios metropolitanos, tendría que definir aún si el gobierno del estado absorbería completamente el costo de la homologación o si aportaría un 70 por ciento para trasladar el 30 restante a cada gobierno local.
También las percepciones de los comisarios de los cinco municipios con menores sueldos subirían a 58 mil 656 pesos.
El proyecto de la AMS también plantea un incremento salarial en 2021 para alcanzar siete salarios mínimos o 21 mil 562 pesos. El aumento siguiente sería en 2024 para alcanzar ocho salarios mínimos valuados en 24 mil 643 pesos según las proyecciones del salario mínimo actual.
Actualmente, en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán y Tonalá, los agentes municipales carecen de seguro de gastos médicos mayores.
En tanto, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, cotización para el fondo de Pensiones del Estado y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son las cinco prestaciones que la propuesta pretende uniformar entre las fuerzas policiales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga son los únicos dos municipios que ofrecen las siete prestaciones básicas consideradas, incluyendo todas las anteriores y el seguro de vida por accidentes.
Otras prestaciones adicionales ofrecidas son: estímulo a la preservación anual, bono del Día del Policía, quinquenio mensual, vales de despensa, ayuda para transporte, fideicomiso Paespar, comedor, quincena adicional de julio, servicios médicos generales, apoyo navideño, bono por el Día de la Madre, seguro de gastos médicos menores y servicios médicos internos.
Ninguno ofrece seguro de vida natural.
Las prestaciones y salarios son la primera etapa de lo que la AMS pretende a futuro con miras a conformar un sistema integral policial, es decir, la policía metropolitana.
JJ/I