Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Mike Pompeo, aprobó los resultados que el Gobierno de México ha obtenido por el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur a partir del 7 de junio, cuando ambos países alcanzaron un acuerdo para no imponer aranceles a los productos mexicanos.
Este domingo el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard y el diplomático estadounidense Mike Pompeo se reunieron en la sede de la cancillería mexicana en la Ciudad de México para dar continuidad al acuerdo.
De acuerdo con un el comunicado de la SRE, el dialogo entre ambas partes se llevó a cabo de manera cordial y derivó de resultados positivos para ambas naciones.
El secretario Pompeo “reconoció los significativos avances de los operativos mexicanos (para detener el flujo de migrantes hacia la frontera con Estados Unidos), en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países”.
La cancillería informó que por parte de la delegación estadounidense no fue necesario iniciar algún tipo de negociación “con respecto a un eventual acuerdo de Tercer País Seguro entre México y Estados Unidos”.
El comunicado precisa que México tendrá de nuevo un periodo de 45 días para revisar la “estrategia migratoria para garantizar flujos ordenados, seguros y regulares”.
The U.S. and #Mexico share so much more than a border. In our meeting, @M_Ebrard and I reaffirmed our shared democratic values and cultural ties. Mexico is one of our most important partners to increase prosperity and security for our countries and the region. #JuntosProsperamos pic.twitter.com/bEyYfB0T3j — Secretary Pompeo (@SecPompeo) July 21, 2019
The U.S. and #Mexico share so much more than a border. In our meeting, @M_Ebrard and I reaffirmed our shared democratic values and cultural ties. Mexico is one of our most important partners to increase prosperity and security for our countries and the region. #JuntosProsperamos pic.twitter.com/bEyYfB0T3j
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard externó en la mesa de diálogo su preocupación por los aranceles impuestos al tomate mexicano.
El 7 de mayo el Departamento de Comercios de Estados Unidos impuso un arancel de 17.5 por ciento al tomate mexicano, luego de eliminar el Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping.
De acuerdo con la Secretaría de Economía este impuesto representa un pérdida de 350 millones de pesos para los exportadores mexicanos.
La cancillería puntualiza que debido a este arancel un millón de empleos están en riesgo.
Concluyó la reunión con Mike Pompeo,cordial y positiva para México. pic.twitter.com/YjL2o7R3oK — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 21, 2019
Concluyó la reunión con Mike Pompeo,cordial y positiva para México. pic.twitter.com/YjL2o7R3oK
En otro tema, Marcelo Ebrard planteó al secretario de Estado Mike Pompeo crear un grupo binacional para recuperar los bienes y activos vinculados a Joaquín El Chapo Guzmán.
El pasado miércoles 17 de julio, un tribunal de Brooklyn sentenció a cadena perpetua más 30 años de prisión al Chapa Guzmán, acusado de al menos 10 delitos.
Ese mismo día, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, declaró que trabajan de manera coordinada con Estados Unidos con el fin de rastrear los activos vinculados al capo mexicano.
Además de lo anterior, el canciller mexicano pidió al gobierno de Estados Unidos despliegue un operativo con el fin de detener el tráfico ilegal de armas que entran por los cruces fronterizos de San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros.
El trasiego de armas está vinculado a los índices de inseguridad en México, puntualiza la SRE.
Como punto final, Marcelo Ebrard solicitó al secretario de Estado de EU la reinstalación del Programa de Repatriación (PRIM) que brinda apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de Estados Unidos y que fue suspendido en 2018.
Aquí la síntesis de lo que planteamos en la reunión con Mike Pompeo : pic.twitter.com/rTwCcTS3uk — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 21, 2019
Aquí la síntesis de lo que planteamos en la reunión con Mike Pompeo : pic.twitter.com/rTwCcTS3uk
JL