Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
HUEJUTLA DE REYES. El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que durante su administración no aumentará el precio ni de la gasolina ni de la energía eléctrica, y dejó claro que, incluso, "es posible" bajarlo una vez que se rescaten los sectores eléctrico y petrolero.
Durante el diálogo con la comunidad del Hospital Rural Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, el Ejecutivo federal aseguró que en materia económica "vamos bien y tenemos presupuesto" y que ello se refleja en que el peso es la moneda que más se ha fortalecido.
En su tercer y último día de gira de trabajo en la entidad, el mandatario inició actividades en esa unidad médica, donde fue recibido por habitantes que le colocaron una corona de flores, como es costumbre en esta zona, acompañado por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el gobernador de filiación priísta Omar Fayad Meneses.
Subrayó que la fórmula en marcha es acabar con la corrupción, la impunidad y los lujos en el gobierno para liberar recursos y destinarlos al desarrollo y al bienestar del pueblo, pues la filosofía es atender, escuchar y respetar a todos, pero dar preferencia a la gente humilde.
"Y está dando resultados, no estamos aumentando ni creando impuestos, no se está endeudado al país, al contrario, estamos bajando la deuda.
"No hay gasolinazos, estoy cumpliendo el compromiso de que no iban a aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, y voy a cumplir hasta el final de mi gobierno, y es posible que una vez que rescatemos los sectores petrolero y eléctrico, hasta bajemos los precios", dijo.
Afirmó que su gobierno va bien, pues ha bajado la inflación, pero no se dice porque sus adversarios no quieren aceptar la realidad, además de que México es el único país a nivel mundial que ha visto fortalecida su moneda.
López Obrador también reconoció al gobernador Omar Fayad por su actuación ante lo ocurrido durante el incendio en una toma clandestina de gasolina que costó decenas de vidas y que "es de las cosas que más me duelen".
Sostuvo que tiene muy buena relación con Fayad "porque es un gobernador respetuoso" y recordó que cuando ocurrió esa desgracia antes que nadie llegó el Ejército y el gobernador "y nos ayudó mucho a enfrentar esa situación muy difícil.
"Este es un ejemplo de trabajo conjunto con el gobierno de Hidalgo", remarcó el mandatario federal, quien anunció que cumplirá el compromiso de ampliar la carretera Pachuca-Huejutla, de una extensión de 200 kilómetros.
"No hay gasolinazos, estoy cumpliendo el compromiso de que no iban a aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, y voy a cumplir hasta el final de mi gobierno” Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República
"No hay gasolinazos, estoy cumpliendo el compromiso de que no iban a aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, y voy a cumplir hasta el final de mi gobierno”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República
JJ/I