El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Todo parece indicar que la licitación para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina –con evidentes irregularidades que son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría del Estado y sobre la que se solicitó la intervención de la Auditoría Superior de la Federación así como de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción- fue el ejemplo o machote para que algunas otras más siguieran el mismo corte con algunos ajustes de acuerdo con la materia de que se trate y los intereses que hay de por medio, así como de quienes están involucrados en estas licitaciones.
Al escandaloso caso de A Toda Máquina le sigue ahora la licitación que la semana pasada se falló a favor de la empresa Intermet, SA de CV, para la prestación del servicio integral y software para Banco de Sangre, de la Secretaría de Salud, empresa que en abril pasado el gobernador Enrique Alfaro Ramírez solicitó a la Contraloría investigara por estar bajo sospecha del gobierno federal de prácticas monopólicas, al igual que su similar Impromed, SA de CV, con la que comparte domicilio.
Todo indica que el camino para que la firma Intermet, SA de CV, ganara esta licitación le fue pavimentado desde marzo pasado para que a final de cuentas se quedara con este negocio, confirmando las versiones que se ventilaron desde abril pasado –como lo revelé en el blog Marcatextos.com el pasado 11 de junio- en los corrillos del propio sector Salud y del gobierno del estado, en el sentido de que existía el interés de que esta empresa fuera la ganadora de la licitación así como de la correspondiente a la prestación de servicios de laboratorio que quedó suspendida por una medida cautelar emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa.
Si se le rasca sobre la forma en que fue preparada esta licitación a favor de Intermet, SA de CV, se podrá encontrar –como ya ha sido evidenciado públicamente por el Grupo Reforma- que las bases de la convocatoria inicialmente emitida para la licitación que fue extrañamente cancelada por el gobernador Alfaro Ramírez fueron modificadas con especial dedicatoria para que esta firma pudiera participar sin problema alguno.
Y es que en la convocatoria de marzo pasado se establecía como uno de los motivos para descalificar a las empresas concursantes el que haya incurrido en incumplimientos con cualquiera de los tres niveles de gobierno –y que al parecer eso sucedió con la empresa ahora ganadora-, pero en la nueva sólo se limitó a considerar el incumplimiento con el gobierno estatal, lo cual por supuesto no ha sucedido. Esta fue una de esas estrategias para limpiarle el camino a Intermet, SA de CV.
La queja interpuesta por la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP ante la Contraloría del Estado, así como la investigación sobre presuntas prácticas monopólicas de la empresa Impromed, SA de CV, a la que se ligaba a la ganadora Intermet, SA de CV, fue el pretexto que encontró el gobernador Enrique Alfaro para cancelar la primera licitación sobre estos dos servicios -de laboratorio y banco de sangre-, pero en realidad fue una estrategia más para limpiarle el camino y favorecer a la empresa que resultó ganadora.
El objetivo era quitarle a Intermet, SA de CV, cualquier obstáculo que pudiera impedirle participar, primero, y ganar, después, en la licitación para los servicios de banco de sangre, aunque por el momento tendrá que esperarse para continuar con el proceso de licitación de los servicios de laboratorio por la medida cautelar emitida por el TJA.
Pero esto no es todo. Ya se abren sospechas de favoritismo en la licitación del programa de mochilas para el próximo ciclo escolar, pues trascendió que aún antes de lanzar la licitación correspondiente ya se tenía señalado al ganador. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
[email protected]
JJ/I