...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Todo parece indicar que la licitación para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina –con evidentes irregularidades que son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría del Estado y sobre la que se solicitó la intervención de la Auditoría Superior de la Federación así como de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción- fue el ejemplo o machote para que algunas otras más siguieran el mismo corte con algunos ajustes de acuerdo con la materia de que se trate y los intereses que hay de por medio, así como de quienes están involucrados en estas licitaciones.
Al escandaloso caso de A Toda Máquina le sigue ahora la licitación que la semana pasada se falló a favor de la empresa Intermet, SA de CV, para la prestación del servicio integral y software para Banco de Sangre, de la Secretaría de Salud, empresa que en abril pasado el gobernador Enrique Alfaro Ramírez solicitó a la Contraloría investigara por estar bajo sospecha del gobierno federal de prácticas monopólicas, al igual que su similar Impromed, SA de CV, con la que comparte domicilio.
Todo indica que el camino para que la firma Intermet, SA de CV, ganara esta licitación le fue pavimentado desde marzo pasado para que a final de cuentas se quedara con este negocio, confirmando las versiones que se ventilaron desde abril pasado –como lo revelé en el blog Marcatextos.com el pasado 11 de junio- en los corrillos del propio sector Salud y del gobierno del estado, en el sentido de que existía el interés de que esta empresa fuera la ganadora de la licitación así como de la correspondiente a la prestación de servicios de laboratorio que quedó suspendida por una medida cautelar emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa.
Si se le rasca sobre la forma en que fue preparada esta licitación a favor de Intermet, SA de CV, se podrá encontrar –como ya ha sido evidenciado públicamente por el Grupo Reforma- que las bases de la convocatoria inicialmente emitida para la licitación que fue extrañamente cancelada por el gobernador Alfaro Ramírez fueron modificadas con especial dedicatoria para que esta firma pudiera participar sin problema alguno.
Y es que en la convocatoria de marzo pasado se establecía como uno de los motivos para descalificar a las empresas concursantes el que haya incurrido en incumplimientos con cualquiera de los tres niveles de gobierno –y que al parecer eso sucedió con la empresa ahora ganadora-, pero en la nueva sólo se limitó a considerar el incumplimiento con el gobierno estatal, lo cual por supuesto no ha sucedido. Esta fue una de esas estrategias para limpiarle el camino a Intermet, SA de CV.
La queja interpuesta por la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP ante la Contraloría del Estado, así como la investigación sobre presuntas prácticas monopólicas de la empresa Impromed, SA de CV, a la que se ligaba a la ganadora Intermet, SA de CV, fue el pretexto que encontró el gobernador Enrique Alfaro para cancelar la primera licitación sobre estos dos servicios -de laboratorio y banco de sangre-, pero en realidad fue una estrategia más para limpiarle el camino y favorecer a la empresa que resultó ganadora.
El objetivo era quitarle a Intermet, SA de CV, cualquier obstáculo que pudiera impedirle participar, primero, y ganar, después, en la licitación para los servicios de banco de sangre, aunque por el momento tendrá que esperarse para continuar con el proceso de licitación de los servicios de laboratorio por la medida cautelar emitida por el TJA.
Pero esto no es todo. Ya se abren sospechas de favoritismo en la licitación del programa de mochilas para el próximo ciclo escolar, pues trascendió que aún antes de lanzar la licitación correspondiente ya se tenía señalado al ganador. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
[email protected]
JJ/I