...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco no existe un protocolo sistematizado para la atención médica en el sector público de la población de la diversidad sexual, particularmente de las personas transgénero, transexuales e intersexuales, reconoció Luis Armando Castillo Barajas, coordinador Estatal del Programa de Igualdad de Género en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.
No obstante, dijo, a fin de solventar ese vacío, desde este año comenzó a operar en el Hospital General de Occidente (HGO o Zoquipan) la Unidad de Medicina Sexual, donde comienzan a brindarse servicios especializados.
Lee: Población LGBT+ tapatía sufre discriminación
Aunque actualmente la unidad brinda primordialmente servicios de asesoría y consulta, el objetivo es que un plazo aún por definir y en función de la disponibilidad presupuestal lleguen a realizarse procedimiento de reasignación sexo-genérica.
"No hay un trabajo previo, por lo que tenemos que comenzar a brindarlo desde el origen (...) Ya estamos atendiendo a personas pertenecientes a este grupo que quieren hacer un cambio, una reasignación de su sexo, y vamos progresivamente porque tendremos que ir obteniendo los equipos y la posibilidad de atenderlos; aunque de entrada ya tienen atención psicológica, atención endocrinológica, ginecológica y de laboratorio, pero vamos por más", expuso Raúl Villarroel Cruz, quien encabeza dicha unidad.
La unidad, añadió, brinda otros servicios que no son exclusivos para la comunidad trans, como son la atención de disfunciones sexuales, asesorías sobre enfermedades de transmisión sexual y información sobre sexualidad en población de la tercera edad, orientación sexual para pacientes hematológicos, entre otros.
Con la intención de capacitar y sensibilizar al personal de salud en esta clase de temas, los próximos 25 y 26 de julio se llevará a cabo en la ciudad el Congreso Estatal sobre Género y Diversidad Sexo Genérica en la Ciencia Médica.
Lee: Acusan simulación en cumplimiento de derechos para población LGBT+
Entre las líneas temáticas que se abordarán se cuentan las nuevas perspectivas de la teoría y estudios LGBTIQ+ aplicadas a la prevención de la salud, la erradicación de la discriminación en los servicios de salud, nuevos abordajes de los estudios de género en el ámbito médico y la nueva conciencia sobre género y diversidad sexual que se presenta en las juventudes.
La sede del evento será el auditorio del Hospital Geriátrico, que se ubica dentro del núcleo del HGO. Las actividades comenzarán a partir de las 9 horas.
Los interesados en asistir al Congreso pueden consultar mayor información en la página web http://siev.ssj.gob.mx
da/i