Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En Jalisco no existe un protocolo sistematizado para la atención médica en el sector público de la población de la diversidad sexual, particularmente de las personas transgénero, transexuales e intersexuales, reconoció Luis Armando Castillo Barajas, coordinador Estatal del Programa de Igualdad de Género en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.
No obstante, dijo, a fin de solventar ese vacío, desde este año comenzó a operar en el Hospital General de Occidente (HGO o Zoquipan) la Unidad de Medicina Sexual, donde comienzan a brindarse servicios especializados.
Lee: Población LGBT+ tapatía sufre discriminación
Aunque actualmente la unidad brinda primordialmente servicios de asesoría y consulta, el objetivo es que un plazo aún por definir y en función de la disponibilidad presupuestal lleguen a realizarse procedimiento de reasignación sexo-genérica.
"No hay un trabajo previo, por lo que tenemos que comenzar a brindarlo desde el origen (...) Ya estamos atendiendo a personas pertenecientes a este grupo que quieren hacer un cambio, una reasignación de su sexo, y vamos progresivamente porque tendremos que ir obteniendo los equipos y la posibilidad de atenderlos; aunque de entrada ya tienen atención psicológica, atención endocrinológica, ginecológica y de laboratorio, pero vamos por más", expuso Raúl Villarroel Cruz, quien encabeza dicha unidad.
La unidad, añadió, brinda otros servicios que no son exclusivos para la comunidad trans, como son la atención de disfunciones sexuales, asesorías sobre enfermedades de transmisión sexual y información sobre sexualidad en población de la tercera edad, orientación sexual para pacientes hematológicos, entre otros.
Con la intención de capacitar y sensibilizar al personal de salud en esta clase de temas, los próximos 25 y 26 de julio se llevará a cabo en la ciudad el Congreso Estatal sobre Género y Diversidad Sexo Genérica en la Ciencia Médica.
Lee: Acusan simulación en cumplimiento de derechos para población LGBT+
Entre las líneas temáticas que se abordarán se cuentan las nuevas perspectivas de la teoría y estudios LGBTIQ+ aplicadas a la prevención de la salud, la erradicación de la discriminación en los servicios de salud, nuevos abordajes de los estudios de género en el ámbito médico y la nueva conciencia sobre género y diversidad sexual que se presenta en las juventudes.
La sede del evento será el auditorio del Hospital Geriátrico, que se ubica dentro del núcleo del HGO. Las actividades comenzarán a partir de las 9 horas.
Los interesados en asistir al Congreso pueden consultar mayor información en la página web http://siev.ssj.gob.mx
da/i