...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las garantías de la comunidad LGBTTTIQ como ciudadanos fueron descritas de simulación durante el foro Los dolores que quedan son las libertades que faltan, ante la falta de interés de las autoridades y la burocracia existente respecto a la homologación de trámites
Para ejemplificar dicha situación se destacó las solicitudes en cambio de identidad de género, puesto que las personas deben trasladarse hasta la Ciudad de México para llevar a cabo dicha gestión.
“Nosotros nacemos con una identidad propia que no va acorde a nuestra genitalidad, por eso se nos llama trans; transgénero, transexuales, travestis… No nos estamos haciendo mujeres, ya somos, estamos construyendo nuestra feminidad, son cosas completamente distintas”, expresó la activista transgénero, Candy Chávez
Afirmó que la mayoría de las mujeres transgénero construyen su persona bajo una lógica de la oferta y el consumo sexual, pues es difícil que una persona con esas características obtenga un trabajo formal en una empresa.
Con ellos se referenció a la ley de identidad de género sigue pendiente de ser aprobada por el congreso desde hace siete meses, la cual se espera sea retomada en discusión.
Este foro se llevó a cabo al interior del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, el cual tomó su nombre por el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria, realizada por el argentino Deodoro Roca y en conmemoración de los 101 años de la Reforma de Córdova.
Sí bien aún se mantienen una discriminación en los ambientes escolares, laborales y sociales, se dijo que han existido avances respecto a la diversidad sexual desde la década de 1980 y los despegues a partir del nuevo milenio.
Sin embargo, también se refirió que, dentro de varios actos relacionados comunidad LGBTTTIQ, como son las marchas y demás eventos públicos, funcionan como ferias con poco compromiso de causa
“Estamos muy divididos en la sobre contextualización de los fines que queremos alcanzar y estos consensos se tienen que traducir en un discurso que por lo menos, en un suelo mínimo de derechos que vaya encaminado en una sola dirección”, señaló el director de Inclusión a la Diversidad Sexual del Gobierno del Estado, Andrés Treviño Luna.
Para ello puntualizó en la importancia de las redes de solidaridad y de financiamiento para este movimiento, que sean capaces de articular un discurso único, como lo llegan a ser los grupos opositores.