INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco busca inversiones en Japón con encuentro

2026. Como parte de la gira jalisciense por Asia se anunció la participación oficial del estado en Foodex Japan. (Foto: Especial)

Como parte de la gira de trabajo del gobierno estatal por Asia, el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza Marín, sostuvo una agenda de trabajo en la embajada de México en Japón, con la que se buscó la atracción de inversiones y la proyección global de sus sectores productivos del estado.

En reuniones con la embajadora Melba María Pría Olavarrieta y el consejero agropecuario Alberto Cuéllar se presentó la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico Crecer al Estilo Jalisco 2024-2030. Ahí hablaron de las rutas de colaboración centradas en semiconductores, agroindustria, logística aérea, energía, talento, gaming, emprendimiento y manejo de residuos, entre otros sectores.

Además, en el encuentro se anunció la participación oficial de Jalisco en Foodex Japan 2026, la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia, a celebrarse en marzo en Tokyo Big Sight.

Se compartieron estrategias para acercarse a empresas japonesas ya instaladas en Jalisco y a nuevas inversiones prospectadas, aprovechando la experiencia con empresas tecnológicas de Taiwán.

Actualmente Jalisco exporta 302 millones de dólares anuales a Japón e importa más de 832 millones en maquinaria y tecnología. Cuenta con 54 empresas niponas instaladas que representan 5.2  por ciento de la inversión japonesa en México, incluyendo marcas como Honda, Toshiba, Technicolor y Toray.

jl/I