INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Defensoras exigen protección a periodista

MEDIDAS. Desde la Red exigen que el Estado proteja a Estrada y garantice el ejercicio de la profesión periodística. (Foto: Especial)

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras exigieron mediante un pronunciamiento que se den garantías de protección para la periodista jalisciense María Luisa Estrada tras varios eventos de agresión que ha vivido desde 2023. El más reciente ocurrió el 25 de junio de este año, cuando la amenazaron de muerte.

Desde el primer hecho, ocurrido el 15 de julio de 2023, cuando fue interceptada y agredida a balazos por un sujeto, la periodista recurrió a presentar su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía municipal de Guadalajara, la Guardia Nacional, y el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, sin que hasta el momento, y a pesar de las continuas agresiones, se le hayan otorgado medidas de protección para garantizar su seguridad, apunta el pronunciamiento.

“Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupa la sistematicidad e incremento de las amenazas y hostigamientos que ponen en riesgo la vida de María Luisa Estrada. Es urgente vigilar por su estabilidad emocional y la de su familia. Condenamos las amenazas, hostigamiento y agresiones en su contra y exigimos a las autoridades responsables que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, seria e imparcial de estos hechos, con perspectiva de género y que contemple la profesión periodística de María Luisa como una de las posibles causas”.

Además, también exigieron que el Estado mexicano tome medidas para garantizar el ejercicio de la profesión periodística en el estado de Jalisco y en particular en Guadalajara bajo las debidas condiciones de libertad y seguridad.

jl/I