Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un grupo de 20 entusiastas de la literatura participó hoy en la tercera edición de Rutas Literarias, un programa coordinado por Ruth Escamilla Monroy, jefa de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco. En esta ocasión, el homenajeado fue el reconocido escritor tapatío Agustín Yáñez (1904-1980).
El itinerario dio inicio en el Barrio del Santuario, donde los asistentes pudieron observar la fachada de la casa natal del autor, actualmente una propiedad privada. Posteriormente, se realizó una lectura colectiva de fragmentos de Flor de Juegos Antiguos en el jardín del mismo nombre, obra en la que Yáñez plasmó sus memorias infantiles con una prosa que magistralmente combina nostalgia y crítica social.
La segunda parada llevó a los participantes al Parque Chopin para admirar el mural Fray Antonio Alcalde. Esta creación en mosaico del artista Jorge Monroy, basada en textos de Genio y figuras de Guadalajara (1958), retrata personajes y espacios urbanos característicos de la época del novelista.
El punto culminante de la jornada se vivió en Zapopan, donde El Colegio de Jalisco resguarda la biblioteca personal de Yáñez. Mariela Bárcenas, coordinadora de Bibliotecas, y el bibliotecario Benjamín Camacho, guiaron a los visitantes a través de este acervo, el cual fue trasladado íntegramente desde la Ciudad de México y se conserva en su disposición original.
Entre los tesoros expuestos, destacaron la máquina de escribir del autor, condecoraciones de su gestión como gobernador de Jalisco (1953-1959) y secretario de Educación federal, así como primeras ediciones dedicadas por figuras de la talla de Juan Rulfo –incluyendo Pedro Páramo–, Juan José Arreola, Mariano Azuela y Pablo Neruda.
El investigador emérito Jaime Olveda Legaspi clausuró la jornada con un análisis del legado literario de Yáñez, enfatizando su crucial papel como renovador de la narrativa mexicana. Olveda Legaspi subrayó la importancia de Al filo del Agua (1947), obra inscrita en la novela de la Revolución, y destacó la herencia tangible del autor en obras urbanas emblemáticas como la Minerva, la Normal de Jalisco y la Facultad de Filosofía y Letras, todas impulsadas durante su administración estatal.
La próxima edición de Rutas Literarias se llevará a cabo en Cocula el 1 de agosto. El recorrido incluirá la plaza principal, la parroquia, el Museo del Mariachi y la biblioteca personal del poeta Elías Nandino, culminando con una degustación de birria local.
Escamilla Monroy confirmó que aún quedan pocos cupos disponibles para esta cuarta edición e invitó a los interesados a realizar su registro a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura.
TALENTO. La parada obligada llevó a los participantes al Parque Chopin para admirar el mural Fray Antonio Alcalde. (Foto: Especial)
jl/I