...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez eludió responder a los reclamos que salieron en un foro el fin de semana sobre fallas del estado en atención al tema de desaparecidos.
“¡Ay, no, ya hablamos de todos los temas”, soltó este martes en entrevista con diversos medios de comunicación cuando se le preguntó sobre los señalamientos de familiares de personas desaparecidas.
Ante la insistencia en los cuestionamientos, el mandatario interrumpió la entrevista. Escoltado por sus colaboradores se retiró de la sede de la Unidad de Protección Civil y Bomberos Jalisco, donde previamente había encabezado un evento para la entrega de apoyos a damnificados por las lluvias.
El 25 de enero, Enrique Alfaro prometió que tras el nombramiento de la Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas, “el gobierno del estado no va a ocultar información, vamos a tener como principio básico poner a la vista de todos quienes nos faltan en Jalisco”.
Sin embargo, familiares de desaparecidos han acusado que sigue el “maquillaje” de datos oficiales.
“Este gobierno actúa igual que todos, simulando, simulando cifras, eso es muy conocido aquí y en todo el país”, señaló el domingo la coordinadora de la agrupación Familias Unidos por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), Guadalupe Aguilar, durante el foro-taller La visión de las familias en torno a la armonización en Jalisco de la ley general de desaparición.
Del colectivo Por Amor a Ellxs, Esperanza Chávez, agregó: “La mayoría de las familias ha sufrido desatención en la Fiscalía, en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y en la Comisión de Búsqueda. Hemos podido ver las fallas generalizadas en la situación. Pensamos que cambiarían con la entrada del nuevo gobierno, creíamos que eran sensibles al tema, pues en marzo el señor gobernador reconoció la problemática del estado (…) En su momento, creímos que esto marcaría una diferencia en la atención, pero no ha sido así”.
El 20 de marzo, al anunciar la primera etapa de la Estrategia Integral para la Atención a Víctimas de Desaparición, el mandatario estatal dijo: "Asumimos dos compromisos centrales: hablar con la verdad, sin simulaciones, sin mentiras ni falsas promesas para las víctimas; y actuar con responsabilidad, escuchando a las familias y a la sociedad civil”.
Este martes Enrique Alfaro se negó a argumentar por qué no quería responder a los reclamos de familiares de desaparecidos sobre las fallas institucionales en Jalisco.
EH