En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La semana pasada, Saúl Canelo Álvarez fue despojado del cinturón de peso Medio de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Así en corto, es lo justo cuando el campeón no llega a un acuerdo para defender el cetro apegado a las reglas del organismo que regula el campeonato.
¿Cuáles son estas reglas?
A grandes rasgos:
El campeón debe defender el cinturón en un periodo no menor a 3 meses ni mayor a 6 meses después de capturar o defender el título. Eso, o de menos, tener ya una fecha pactada y firmada con el retador en turno, aunque se salga del tiempo estipulado. El chiste es que tenga la voluntad de defenderlo.
Si el campeón no llega a un acuerdo en el tiempo de negociación libre estipulada, se envía el combate a subasta, es decir, los promotores proponen la cantidad a dividir entre los boxeadores y quien ofrezca más, se lleva la mano en sus condiciones como lugar y fecha de celebración, por decir algunas.
Particularmente en el caso de la FIB, porque AMB, CMB y OMB son súper flexibles, sus campeones deben defender sus cinturones ante los rivales mandatorios por el ranking, sin excusa ni pretexto. Si tienen títulos de otras organizaciones y pagan la cuota de sanción, pueden defender el cinto de la FIB junto con los otros, pero invariablemente deben defender el de la FIB contra el rival que este organismo exige, les sea rentable o no.
Ahí sucedió algo curioso en este caso. Canelo debió pactar su defensa del cinturón FIB ante Sergiy Derevyanchenko en determinado momento, pero dejó pasar el tiempo con la esperanza de que Sergey Kovalev quisiera enfrentarlo. Kovalev no quiso.
El siguiente rival en la lista era Golovkin, pero el jalisciense ya no quiere pelear con él. Por eso se le fue la fecha del fin de semana próximo a las fiestas patrias mexicanas para hacer un combate. Tal como se le fue el periodo de negociación para enfrentarse a Derevyanchenko y no perder el cinto. Pero no llegaron a un acuerdo.
El último recurso del equipo de Álvarez era decir que unificarían con el campeón OMB, Demetrius Andrade. La regla dice que si es una pelea de unificación, FIB permite que el retador espere un poco más por su oportunidad titular. Pero lo dicho, el periodo dentro del cual se hacen esas negociaciones había expirado y no hubo otra, le sacaron el título a Canelo.
Ahora el mexicano culpa a Golden Boy de una mala negociación, porque dice que hubo un contrato en el que la empresa aceptaba que Álvarez entregaría el campeonato si no lograban cerrar el trato con Derevyanchenko.
Exista el contrato o no, lo que sí existen son reglas, obligaciones que un campeón asume cuando consigue un cetro. Canelo falló en todas y se le quitó el cinturón. No hay mayor complicación en eso. Su molestia debería ser consigo mismo por no conocer las reglas de las organizaciones que como campeón representa.
@AleczTrujillo
JJ/I