...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La semana pasada, Saúl Canelo Álvarez fue despojado del cinturón de peso Medio de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Así en corto, es lo justo cuando el campeón no llega a un acuerdo para defender el cetro apegado a las reglas del organismo que regula el campeonato.
¿Cuáles son estas reglas?
A grandes rasgos:
El campeón debe defender el cinturón en un periodo no menor a 3 meses ni mayor a 6 meses después de capturar o defender el título. Eso, o de menos, tener ya una fecha pactada y firmada con el retador en turno, aunque se salga del tiempo estipulado. El chiste es que tenga la voluntad de defenderlo.
Si el campeón no llega a un acuerdo en el tiempo de negociación libre estipulada, se envía el combate a subasta, es decir, los promotores proponen la cantidad a dividir entre los boxeadores y quien ofrezca más, se lleva la mano en sus condiciones como lugar y fecha de celebración, por decir algunas.
Particularmente en el caso de la FIB, porque AMB, CMB y OMB son súper flexibles, sus campeones deben defender sus cinturones ante los rivales mandatorios por el ranking, sin excusa ni pretexto. Si tienen títulos de otras organizaciones y pagan la cuota de sanción, pueden defender el cinto de la FIB junto con los otros, pero invariablemente deben defender el de la FIB contra el rival que este organismo exige, les sea rentable o no.
Ahí sucedió algo curioso en este caso. Canelo debió pactar su defensa del cinturón FIB ante Sergiy Derevyanchenko en determinado momento, pero dejó pasar el tiempo con la esperanza de que Sergey Kovalev quisiera enfrentarlo. Kovalev no quiso.
El siguiente rival en la lista era Golovkin, pero el jalisciense ya no quiere pelear con él. Por eso se le fue la fecha del fin de semana próximo a las fiestas patrias mexicanas para hacer un combate. Tal como se le fue el periodo de negociación para enfrentarse a Derevyanchenko y no perder el cinto. Pero no llegaron a un acuerdo.
El último recurso del equipo de Álvarez era decir que unificarían con el campeón OMB, Demetrius Andrade. La regla dice que si es una pelea de unificación, FIB permite que el retador espere un poco más por su oportunidad titular. Pero lo dicho, el periodo dentro del cual se hacen esas negociaciones había expirado y no hubo otra, le sacaron el título a Canelo.
Ahora el mexicano culpa a Golden Boy de una mala negociación, porque dice que hubo un contrato en el que la empresa aceptaba que Álvarez entregaría el campeonato si no lograban cerrar el trato con Derevyanchenko.
Exista el contrato o no, lo que sí existen son reglas, obligaciones que un campeón asume cuando consigue un cetro. Canelo falló en todas y se le quitó el cinturón. No hay mayor complicación en eso. Su molestia debería ser consigo mismo por no conocer las reglas de las organizaciones que como campeón representa.
@AleczTrujillo
JJ/I