...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que en el paquete económico 2020 se “actualice” el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), a fin de generar recursos que se destinen al sector salud.
El legislador por Morena descartó que se trate de una medida “regresiva” pues de esa manera se reduciría el consumo de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y comida chatarra y, a la vez, se generarían recursos para cubrir necesidades en el ramo de la salud.
También consideró necesario que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 se establezca el destino de los recursos que se recauden por concepto del IEPS y manejarlos bajo el principio de transparencia y máxima publicidad.
DINERO, PARA SALUD
El diputado federal planteó que esos recursos se pueden “etiquetar” para programas del sector salud en rubros como promoción, prevención, detección, tratamiento, control y combate a la desnutrición, sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas.
Ramírez Cuéllar recordó que el IEPS grava el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos no esenciales altos en contenido calórico, y se promovió con la finalidad de inhibir los hábitos de consumo, pues deriva en altos costos de atención en el sector salud, que suman 555 mil millones de pesos al año.
Subrayó que la ingesta de esos productos se asocia con altos índices de obesidad, principalmente en la niñez, y el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes tipo dos y diversos padecimientos cardiovasculares que representan la principal causa de muerte en México.
El representante popular mencionó que a nivel internacional se conformó un Grupo de Trabajo sobre la política fiscal para la salud, integrado por líderes en la materia, que recomienda a los países aumentar el gravamen al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas como herramientas para mejorar la salud y aumentar ingresos fiscales.
JJ