El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Meteorólogos cubanos advirtieron que la notable ausencia de ciclones tropicales, comunes en estos meses, obedece a la presencia de polvo del Sahara sobre el Atlántico.
El investigador Eugenio Mojena López, del estatal Instituto de Meteorología y uno de los principales estudiosos del tema en Cuba, indicó que la presencia de ese material en el aire “inhibe de manera significativa el surgimiento” de los temidos huracanes de la temporada estival y “crea un ambiente sumamente hostil” para su desarrollo “debido al aporte de aire muy caliente y seco con valores mínimos de humedad relativa”.
En una entrevista con el periódico oficial Granma, el científico explicó que de manera sorprendente en julio y la primera quincena de agosto hubo una marcada tranquilidad ciclónica en la cual ni siquiera se desarrollaron depresiones tropicales. Esta calma podría terminar en las próximas semanas.
Según estudios del Instituto de Meteorología, el polvo se extendió por la zona de mayor actividad ciclónica en el Atlántico.
En lo que va de la temporada sólo se desarrollaron dos ciclones, el 'Andrea' en mayo y 'Barry' en julio.
Los países de Centroamérica y el Caribe suelen mirar con preocupación los meses estivales y la formación de tormentas que pueden convertirse en ciclones arrasando con la infraestructura y cobrándose vidas cada año. Por su posición geográfica y ser una larga isla Cuba suele sufrir estos fenómenos.
EG