...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Realizadores de entre 30 y 40 años, en géneros como el documental, la ficción y el cine para niños, serán los protagonistas de la Semana de Cine Alemán que comenzó este fin de semana y que cada año, en la Cineteca, organiza el Goethe Institute y la escuela Bezirk de Alemán.
Claus Witte director cultural de Bezirk-Goethe Zentrum contó en entrevista que está décima edición eligieron un programa variado cuyos largometrajes representan a grandes rasgos la actualidad del cine alemán. “Se hizo una selección de manera nacional y nosotros aquí sugerimos lo que creemos que puede funcionar en Guadalajara. Elegimos filmes de directores jóvenes y algunos más consolidados como Caroline Link que ganó el Óscar en 2005 a la Mejor Película Extranjera presentará su más reciente película y la más taquillera el año pasado en Alemania y que habla de uno de los comediantes más importantes de los 90”, contó.
“No es común encontrar espacios en el cine comercial para este tipo de filmes, aunque han estado en festivales de gran talla y ganado premios importantes no es cine que se ve todos los días, hay películas con más preocupación por temas sociales: hay tres filmes que hablan sobre la caída del muro, cuyo aniversario 30 se celebra este año como Belleza y Decadencia sobre la cultura underground en Berlín del Este”, dijo.
Se presentarán 15 filmes elegidos por el instituto Goethe en México, son películas reconocidas de importantes festivales como la Berlinale, el Filmfest München, el Max Ophüls Preis y Dok Leipzig.
La Semana de Cine Alemán finalizará el 27 de agosto y las funciones serán en la Cineteca FICG y el Cineforo de la Universidad. La cartelera completa puede consultarse en las páginas de los recintos que las albergan.
JJ/I