...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de coordinar el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de salud para Jalisco, el Poder Ejecutivo emitió un decreto mediante el que se determinó la creación del Consejo Estatal de Salud.
Esta instancia será un órgano auxiliar que estará conformado por una docena de funcionarios. Además del gobernador del estado, quien fungirá como presidente, entre sus integrantes se cuentan al titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), los Hospitales Civiles de Guadalajara, el Seguro Popular, los servicios médicos municipales de Guadalajara y Zapopan, así como de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud.
Según el decreto de creación, publicado el pasado sábado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, entre sus funciones se cuentan el implementar mecanismos de acceso universal a los servicios de salud; homologar los paquetes de aseguramiento médico de las distintas instituciones que lo conforman; generar un inventario de los recursos de infraestructura, equipamiento, económicos y humanos con los que se cuenta; desarrollar políticas que garanticen el abasto de medicamentos; promover la certificación de establecimientos de atención, y velar por una aplicación transparente de los recursos del sector.
Para lograr estas metas se conformarán comisiones de trabajo en materia de prevención de la salud; calidad en la atención y política de medicamentos, redes integradas de servicios, desarrollo de tecnologías para la salud, sistemas de información y evaluación de coberturas, asuntos jurídicos, así como una dedicada a la reestructuración organizativa de las instituciones de salud.
Según las bases publicadas, el consejo deberá instalarse en un plazo máximo de 15 días hábiles y deberá sesionar un mínimo de tres veces por año. Las sesiones estarán abiertas –previa invitación– a la participación de colegios de profesionales, instituciones educativas, representantes del sector privado o asociaciones civiles con interés en el tema.
JJ/I