...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La empresa tecnológica Apple advirtió al presidente estadunidense, Donald Trump, sobre el impacto que representaría a la compañía la aplicación de nuevos aranceles a China sobre todo por su competidor surcoreano Samsung no estará sujeto a ellos, informó hoy la prensa local.
El mandatario estadunidense confirmó la víspera que habló con director ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien le expresó su preocupación sobre las repercusiones que tendrá su compañía por la aplicación de aranceles de un 10 por ciento a importaciones chinas, incluidos productos electrónicos de consumo.
En declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Nueva Jersey, Trump explicó que la principal preocupación de Cook es que la empresa surcoreana Samsung, su mayor competidor, no está sujeta a aranceles, lo que afectaría su competitividad y podría generar pérdidas a Apple.
"Pensé que tenía un argumento muy convincente, así que lo estoy pensando", indicó Trump, sin revelar que acciones tomaría para no afectar a la compañía, dedicada al diseño y producción de equipos electrónicos, software y servicios en línea, según reporte de las cadenas estadunidense CNN y ABC News.
La empresa, fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayn, envió una carta a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la que lo exhorta a eximir varios productos de su lista de importaciones chinas a los que se aplicarán los aranceles.
El paquete de aranceles por un monto de 300 mil millones de dólares anuales a productos chinos, incluidos productos electrónicos de consumo, como los que produce Apple, entrarán en vigencia en dos etapas el 1 de septiembre y el 15 de diciembre.
La compañía estadunidense, reconocida por su logo de una manzana mordida considera que los nuevos aranceles dañarían su capacidad de competir a nivel global con otros fabricantes de teléfonos móviles, especialmente la surcoreana Samsung.
Muchos productos de Apple, incluido su teléfono de primera generación iPhone, son fabricados en China por proveedores como Foxconn, mientras que Samsung fabrica sólo algunos de sus teléfonos en China, ya que posee plantas en otros países como Vietnam e India.
La aplicación de los gravámenes afectará también una amplia gama de computadoras portátiles de Apple, incluidas las iPhone, Airpods, Apple Watch y el altavoz inteligente HomePod, lo que podría conducir a un aumento en su precios, muy por arriba de los productos ofrecidos por Samsung.
EG