El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, destituyó al director interino de la Agencia Federal de Prisiones más de una semana después de que el financista Jeffrey Epstein se suicidara en su celda bajo custodia federal.
La decisión de cambiar de puesto a Hugh Hurwitz, quien ejercía el cargo interinamente desde mayo del 2018, se toma cuando aumenta la evidencia de que guardias en el Centro Correccional Metropolitano en Nueva York renunciaron a su responsabilidad de evitar que Epstein, de 66 años, se suicidara mientras aguardaba juicio por acusaciones de abuso sexual de menores. El FBI y el inspector general del Departamento de Justicia investigan su muerte.
Barr designó como reemplazo a Kathleen Hawk Sawyer, quien fue directora de la agencia entre 1992 y el 2003. Hurwitz tomará un puesto como suplente a cargo de los programas de reingreso de la agencia, donde trabajará con Barr para implementar la Ley del Primer Paso, una reforma a la justicia criminal.
La agencia está bajo intenso escrutinio desde la muerte de Epstein, cuando los legisladores y Barr exigen repuestas sobre cómo dejaron a Epstein sin supervisión y fue capaz de quitarse la vida el 10 de agosto en una de las prisiones federales más seguras de Estados Unidos.
En el comunicado, Barr no ofreció un motivo específico sobre el cambio de puesto, pero la semana pasada dijo que se descubrieron “irregularidades serias” y estaba molesto de que el centro “no protegió adecuadamente la seguridad de este prisionero”.
Exigió el martes que el alcaide, Lamine N’Diaye, fuera cambiado de puesto a una oficina regional y que dos guardias que supuestamente vigilaban a Epstein fueran dados de baja.
Dichos guardias no hicieron una revisión de Epstein cada media hora, como se requiere, y se sospecha que falsificaron los registros para demostrar que lo habían hecho, según varias personas familiarizadas con el asunto. Ambos guardias trabajaban horas extras por falta de personal, agregaron las personas, quienes hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizados para hablar públicamente de la investigación.
Hurwitz es un experimentado burócrata que se unió a la agencia en 1998. Como director de la agencia, era responsable de supervisar 122 instalaciones, 37 mil empleados y a unos 184 mil reclusos.
EG