...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Las innovaciones tecnológicas que llegan cada vez con más frecuencia pueden notarse en los dispositivos usados diariamente y las mejoras que más se han hecho son en temas de seguridad por parte de las grandes empresas. Por razones como esta, Google y WhatsApp ahora tienen nuevas características con el bloqueo o desbloqueo con huellas dactilares.
Google anunció que ya llegan inicios de sesión a algunos de sus dispositivos, el primero en tenerlo es Pixel en la consulta de contraseñas guardadas. En vez de utilizar la contraseña guardada para ingresar a algún sitio web, se utilizarán las huellas dactilares. La opción sólo estará en dispositivos Pixel con Android Nougat o superior.
Esto es posible gracias al estándar de FIDO2 y la certificación de este para Android. FIDO2 es un estándar de autentificación abierto organizado por FIDO Alliance el cual consiste de las especificaciones W3C Web Authentication (WebAuthnAPI) y el Protocolo de Autentificación del Cliente (CTAP). Con FIDO2, los desarrolladores web y de aplicaciones brindan seguridad sin contraseña a favor de evitar phishing (suplantación de la identidad) para dispositivos Android.
WhatsApp, por otro lado, ofrece a los usuarios el desbloqueo de la aplicación y el bloqueo de conversaciones por medio de la huella dactilar. Esta característica ya estaba para iOS desde febrero y llegó a Android el 13 de agosto. Por el momento, la opción de desbloqueo está en la versión 2.29.221 beta de la app en Android.
Si se desea probar esta versión en México, es necesario formar parte del programa beta o descargar el archivo apk de la versión antes mencionada. Una vez con la función disponible sólo necesitan darse los permisos necesarios para acceder a las credenciales biométricas guardadas en el dispositivo y configurar el tiempo de bloqueo al cerrar la app, así como si las notificaciones mostrarán los mensajes estando bloqueada la app.
De acuerdo con información de Banco de México, el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima.
Entre 20 y 26 por ciento de las instituciones bancarias en México tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica para prevenir el robo de identidad y autenticar a los usuarios, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así pues, las instituciones bancarias y las grandes empresas de dispositivos tecnológicos buscan formas más seguras para evitar el daño a la información de los usuarios y por el avance tecnológico parece que actualmente es la tecnología biométrica como huellas dactilares o reconocimiento facial.
CIFRAS
20 y 26 por ciento es el parámetro de las instituciones bancarias en el país tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica
INSEGURIDAD
México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima
JJ/I