...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las innovaciones tecnológicas que llegan cada vez con más frecuencia pueden notarse en los dispositivos usados diariamente y las mejoras que más se han hecho son en temas de seguridad por parte de las grandes empresas. Por razones como esta, Google y WhatsApp ahora tienen nuevas características con el bloqueo o desbloqueo con huellas dactilares.
Google anunció que ya llegan inicios de sesión a algunos de sus dispositivos, el primero en tenerlo es Pixel en la consulta de contraseñas guardadas. En vez de utilizar la contraseña guardada para ingresar a algún sitio web, se utilizarán las huellas dactilares. La opción sólo estará en dispositivos Pixel con Android Nougat o superior.
Esto es posible gracias al estándar de FIDO2 y la certificación de este para Android. FIDO2 es un estándar de autentificación abierto organizado por FIDO Alliance el cual consiste de las especificaciones W3C Web Authentication (WebAuthnAPI) y el Protocolo de Autentificación del Cliente (CTAP). Con FIDO2, los desarrolladores web y de aplicaciones brindan seguridad sin contraseña a favor de evitar phishing (suplantación de la identidad) para dispositivos Android.
WhatsApp, por otro lado, ofrece a los usuarios el desbloqueo de la aplicación y el bloqueo de conversaciones por medio de la huella dactilar. Esta característica ya estaba para iOS desde febrero y llegó a Android el 13 de agosto. Por el momento, la opción de desbloqueo está en la versión 2.29.221 beta de la app en Android.
Si se desea probar esta versión en México, es necesario formar parte del programa beta o descargar el archivo apk de la versión antes mencionada. Una vez con la función disponible sólo necesitan darse los permisos necesarios para acceder a las credenciales biométricas guardadas en el dispositivo y configurar el tiempo de bloqueo al cerrar la app, así como si las notificaciones mostrarán los mensajes estando bloqueada la app.
De acuerdo con información de Banco de México, el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima.
Entre 20 y 26 por ciento de las instituciones bancarias en México tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica para prevenir el robo de identidad y autenticar a los usuarios, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así pues, las instituciones bancarias y las grandes empresas de dispositivos tecnológicos buscan formas más seguras para evitar el daño a la información de los usuarios y por el avance tecnológico parece que actualmente es la tecnología biométrica como huellas dactilares o reconocimiento facial.
CIFRAS
20 y 26 por ciento es el parámetro de las instituciones bancarias en el país tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica
INSEGURIDAD
México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima
JJ/I