Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las innovaciones tecnológicas que llegan cada vez con más frecuencia pueden notarse en los dispositivos usados diariamente y las mejoras que más se han hecho son en temas de seguridad por parte de las grandes empresas. Por razones como esta, Google y WhatsApp ahora tienen nuevas características con el bloqueo o desbloqueo con huellas dactilares.
Google anunció que ya llegan inicios de sesión a algunos de sus dispositivos, el primero en tenerlo es Pixel en la consulta de contraseñas guardadas. En vez de utilizar la contraseña guardada para ingresar a algún sitio web, se utilizarán las huellas dactilares. La opción sólo estará en dispositivos Pixel con Android Nougat o superior.
Esto es posible gracias al estándar de FIDO2 y la certificación de este para Android. FIDO2 es un estándar de autentificación abierto organizado por FIDO Alliance el cual consiste de las especificaciones W3C Web Authentication (WebAuthnAPI) y el Protocolo de Autentificación del Cliente (CTAP). Con FIDO2, los desarrolladores web y de aplicaciones brindan seguridad sin contraseña a favor de evitar phishing (suplantación de la identidad) para dispositivos Android.
WhatsApp, por otro lado, ofrece a los usuarios el desbloqueo de la aplicación y el bloqueo de conversaciones por medio de la huella dactilar. Esta característica ya estaba para iOS desde febrero y llegó a Android el 13 de agosto. Por el momento, la opción de desbloqueo está en la versión 2.29.221 beta de la app en Android.
Si se desea probar esta versión en México, es necesario formar parte del programa beta o descargar el archivo apk de la versión antes mencionada. Una vez con la función disponible sólo necesitan darse los permisos necesarios para acceder a las credenciales biométricas guardadas en el dispositivo y configurar el tiempo de bloqueo al cerrar la app, así como si las notificaciones mostrarán los mensajes estando bloqueada la app.
De acuerdo con información de Banco de México, el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima.
Entre 20 y 26 por ciento de las instituciones bancarias en México tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica para prevenir el robo de identidad y autenticar a los usuarios, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así pues, las instituciones bancarias y las grandes empresas de dispositivos tecnológicos buscan formas más seguras para evitar el daño a la información de los usuarios y por el avance tecnológico parece que actualmente es la tecnología biométrica como huellas dactilares o reconocimiento facial.
CIFRAS
20 y 26 por ciento es el parámetro de las instituciones bancarias en el país tenían planeado en 2018 utilizar tecnología biométrica
INSEGURIDAD
México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, que implica obtener información personal como contraseñas, números de cuenta o documentos de manera ilegal normalmente para hacer compras o pagos de servicios a cargo de la víctima
JJ/I