...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador corre el riesgo de desaparecer en la insignificancia y terminar defraudando la esperanza de la sociedad mexicana, que revivió con la victoria electoral del año pasado.
La principal amenaza que pende sobre la administración presiedncial es terminar en la nulidad, por la quiebra técnica de las finanzas públicas.
Esta semana, el diario El Economista publicó un estudio que muestra la terrorífica tendencia alcista del gasto de gobierno comprometido para el tema de las pensiones de los mexicanos. En el año 2021, la cifra habrá alcanzado más del billón de pesos.
Eso quiere decir que un peso, de cada seis de los que disponga el gobierno federal para el próximo año, será intocable y tendrá como destino el pago de las pensiones. Esto pone una presión enorme en las finanzas públicas y muestra como muy posible, un escenario en el que el presidente López Obrador se convierta en un mero administrador del pago de compromisos ineludibles del gobierno, como el pago de intereses de la deuda, salarios de funcionarios públicos y el pago de pensiones.
Ya para el próximo año, el sólo rubro de pensiones representará 14.5 por ciento del total del gasto público federal. Simplemente para darle una idea del tamaño de la debilidad de las finanzas, este año se destinarán más de 878 mil millones de pesos en pago de pensiones. Compárelo con los 922 mil millones de pesos que el gobierno federal recaudó en 2018 por concepto de IVA en todo el país.
Esto quiere decir que prácticamente toda la recaudación de IVA que realiza a nivel nacional el SAT, sirve únicamente para poder pagar el gasto en pensiones.
Cada vez que usted compre algo que incluya IVA, siéntase orgulloso de que está contribuyendo con el pago de pensiones en México.
Resulta insostenible que un gobierno pueda proponer un proyecto transformador, cuando el gobierno está en quiebra: no quiere una reforma fiscal porque sería impopular y tampoco tiene margen para usar más deuda como en el pasado.
El gobierno de Andrés Manuel corre el serio riesgo de caer en la parálisis financiera.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I