...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador corre el riesgo de desaparecer en la insignificancia y terminar defraudando la esperanza de la sociedad mexicana, que revivió con la victoria electoral del año pasado.
La principal amenaza que pende sobre la administración presiedncial es terminar en la nulidad, por la quiebra técnica de las finanzas públicas.
Esta semana, el diario El Economista publicó un estudio que muestra la terrorífica tendencia alcista del gasto de gobierno comprometido para el tema de las pensiones de los mexicanos. En el año 2021, la cifra habrá alcanzado más del billón de pesos.
Eso quiere decir que un peso, de cada seis de los que disponga el gobierno federal para el próximo año, será intocable y tendrá como destino el pago de las pensiones. Esto pone una presión enorme en las finanzas públicas y muestra como muy posible, un escenario en el que el presidente López Obrador se convierta en un mero administrador del pago de compromisos ineludibles del gobierno, como el pago de intereses de la deuda, salarios de funcionarios públicos y el pago de pensiones.
Ya para el próximo año, el sólo rubro de pensiones representará 14.5 por ciento del total del gasto público federal. Simplemente para darle una idea del tamaño de la debilidad de las finanzas, este año se destinarán más de 878 mil millones de pesos en pago de pensiones. Compárelo con los 922 mil millones de pesos que el gobierno federal recaudó en 2018 por concepto de IVA en todo el país.
Esto quiere decir que prácticamente toda la recaudación de IVA que realiza a nivel nacional el SAT, sirve únicamente para poder pagar el gasto en pensiones.
Cada vez que usted compre algo que incluya IVA, siéntase orgulloso de que está contribuyendo con el pago de pensiones en México.
Resulta insostenible que un gobierno pueda proponer un proyecto transformador, cuando el gobierno está en quiebra: no quiere una reforma fiscal porque sería impopular y tampoco tiene margen para usar más deuda como en el pasado.
El gobierno de Andrés Manuel corre el serio riesgo de caer en la parálisis financiera.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I