La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador corre el riesgo de desaparecer en la insignificancia y terminar defraudando la esperanza de la sociedad mexicana, que revivió con la victoria electoral del año pasado.
La principal amenaza que pende sobre la administración presiedncial es terminar en la nulidad, por la quiebra técnica de las finanzas públicas.
Esta semana, el diario El Economista publicó un estudio que muestra la terrorífica tendencia alcista del gasto de gobierno comprometido para el tema de las pensiones de los mexicanos. En el año 2021, la cifra habrá alcanzado más del billón de pesos.
Eso quiere decir que un peso, de cada seis de los que disponga el gobierno federal para el próximo año, será intocable y tendrá como destino el pago de las pensiones. Esto pone una presión enorme en las finanzas públicas y muestra como muy posible, un escenario en el que el presidente López Obrador se convierta en un mero administrador del pago de compromisos ineludibles del gobierno, como el pago de intereses de la deuda, salarios de funcionarios públicos y el pago de pensiones.
Ya para el próximo año, el sólo rubro de pensiones representará 14.5 por ciento del total del gasto público federal. Simplemente para darle una idea del tamaño de la debilidad de las finanzas, este año se destinarán más de 878 mil millones de pesos en pago de pensiones. Compárelo con los 922 mil millones de pesos que el gobierno federal recaudó en 2018 por concepto de IVA en todo el país.
Esto quiere decir que prácticamente toda la recaudación de IVA que realiza a nivel nacional el SAT, sirve únicamente para poder pagar el gasto en pensiones.
Cada vez que usted compre algo que incluya IVA, siéntase orgulloso de que está contribuyendo con el pago de pensiones en México.
Resulta insostenible que un gobierno pueda proponer un proyecto transformador, cuando el gobierno está en quiebra: no quiere una reforma fiscal porque sería impopular y tampoco tiene margen para usar más deuda como en el pasado.
El gobierno de Andrés Manuel corre el serio riesgo de caer en la parálisis financiera.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I