Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Con el objetivo de conocer el estado actual de la infraestructura y el mobiliario en todos los centros educativos de Educación Básica y Media Superior de sostenimiento público en la entidad, la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SE), la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y el Instituto de la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), iniciaron el levantamiento del Censo Escolar, que permitirá realizar inversiones inteligentes y estratégicas para responder a las necesidades de los inmuebles educativos.
Este censo es realizado por personal técnico calificado con la ayuda de los responsables de cada plantel educativo y responde a siete temas estratégicos:
La información es capturada a través de una aplicación que permite al levantador realizar la documentación fotográfica al mismo tiempo que la inspección física y hace una estimación presupuestaria de las necesidades de cada escuela en tiempo real.
La aplicación del Censo Escolar en los 7 mil 270 centros educativos tendrá una duración de dos meses.
JJ