El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ya lucen deterioro otra vez las piezas murales ubicadas en la Casa de la Cultura Jalisciense Agustín Yáñez, ubicada entre la avenida Alcalde y calzada Independencia, a pesar de que apenas el año pasado se habían intervenido para que recuperaran su esplendor y color originales.
Se trata de piezas hechas a finales de 1950, como el Prometeo de José María Servín o la de Alfonso Mario Medina con la pieza La ciencia y las artes, que fueron restauradas de manera oficial en junio de 2018.
Según pudo constatar este medio, los murales actualmente sufren de desprendimientos de pintura causados probablemente por humedad.
El proyecto de restauración del año pasado según informó la Secretaría de Cultura en su momento, fue realizado por 16 alumnos del Seminario Taller de Restauración de Pintura Mural de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) ellos trabajaron bajo la supervisión de los maestros Gustavo Alemán y Mara Pimienta a través de un convenio de colaboración que hizo la Secretaría con el Seminario-Taller de Restauración de Pintura Mural de la ECRO.
Según informaron, se hizo una limpieza general, resane y reintegración cromática. Igualmente, cada una de las fisuras del mural fueron revisadas con la finalidad de comprobar su estabilidad, además de la reparación de daños provocados por trabajos de restauración anteriores, aunque los murales, según se informó entonces, no habían sido atendidos en más de diez años.
La actual administración de la Secretaría de Cultura, dirigida por Giovana Jaspersen, no ha manifestado una postura oficial al respecto, esta fue pedida por El Diario NTR sin recibir respuesta.
JJ/I