La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no cuenta con la infraestructura necesaria para brindar el servicio a los derechohabientes, además deben invertir cada año millones de pesos para adquirir seguros médicos particulares, señaló el presidente de la Coparmex Jalisco, Mauro Garza Marín.
Luego de la encuesta de satisfacción que realizaron a 300 colaboradores de diferentes empresas afiliadas al organismo empresarial, 83 por ciento considera que el servicio médico es una prestación necesaria pero con serias deficiencias.
“De los encuestados, 68 por ciento considera que el servicio en clínicas u hospitales no cumple con la calidad que los usuarios requieren, 85 por ciento tiene una percepción negativa en cuando a la rapidez y a las urgencias de los servicios, todos podemos hablar de cientos de casos donde la atención no es en tiempo y forma”.
De las empresas, 65 por ciento considera que la infraestructura no es suficiente para la atención, 53 por ciento ha padecido o considera que el abasto de medicamentos es insuficiente y 60 por ciento que los médicos están bien capacitados pero no hay el personal necesario.
“Por lo tanto, las empresas han optado por diversos mecanismos para hacer frente a esta situación como la compra de pólizas de gastos médicos, seguros de vida… el porcentaje de cobertura de seguro de gastos médicos, 74 por ciento de las empresas tiene cobertura para sus colaboradores, en las (empresas) medianas baja a 47 y en las pequeñas es 20 por ciento”.
Las empresas encuestadas con seguro para los familiares representan 94 por ciento y en las Pyme no se extiende el beneficio a las familias.
En las empresas grandes, 89 por ciento otorga seguro de vida para directivos, en las medianas 76 por ciento y 33 por ciento en las pequeñas.
GASTO EXTRA
Garza Marín dijo que ante esta situación las empresas deben invertir sumas considerables en pólizas de seguros médicos particulares.
“Adicional a lo que paga por las cuotas del seguro social, va de 114 mil pesos promedio en las empresas pequeñas, hasta 57 millones de pesos para las grandes”.
En 2018 las empresas pagaron al IMSS 25 mil 563 millones de pesos de cuotas y en los últimos cinco años no ha aumentado la infraestructura. La Coparmex propone garantizar la autonomía del IMSS, reformarlo para que se adapte a la nueva realidad laboral con atención médica oportuna y abasto de medicamentos. Fortalecer la transparencia y sus finanzas, consolidar el IMSS digital, dotar de personal para garantizar su adecuada operación, entre otras opciones.
AFILIADOS. Mauro Garza recordó que en los últimos seis años se crearon alrededor de 300 mil nuevas fuentes de trabajo, es decir, más gente en el IMSS. ________________________
Mauro Garza recordó que en los últimos seis años se crearon alrededor de 300 mil nuevas fuentes de trabajo.
“Si hay 300 mil nuevos empleos pudiéramos estar pensando en un millón 200 mil nuevos usuarios los que tendría el seguro social (por los beneficiarios) de tal suerte que con esto y sin crecimiento, difícilmente se puede dar el servicio”.
De 2014 a la fecha se han incrementado las enfermedades 32 por ciento y cada vez es más común que las empresas desarrollen programas de prevención de enfermedades, así como el incremento en las pólizas de seguros de gastos médico. “No puede haber crecimiento en el país si no hay un sistema que garantice infraestructura, servicios médicos y el abastecimiento de medicamentos”, finalizó el presidente de la Coparmex.
CIFRAS
83 por ciento de las empresas encuestadas considera que el servicio médico es una prestación necesaria pero con serias deficiencias.
89 por ciento de las empresas grandes otorga seguro de vida para directivos
DEFICIENTE
En 2018 las empresas pagaron al IMSS 25 mil 563 millones de pesos de cuotas y en los últimos cinco años no ha aumentado la infraestructura
“Las empresas han optado por diversos mecanismos para hacer frente a esta situación como la compra de pólizas de gastos médicos, seguros de vida…” Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex Jalisco
“Las empresas han optado por diversos mecanismos para hacer frente a esta situación como la compra de pólizas de gastos médicos, seguros de vida…”
Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex Jalisco
JJ/I